Campiña Sur

Puente Genil reclama a la Junta más medios para la evaluación de personas dependientes

  • El Ayuntamiento demanda más sensibilidad y compromiso para atender la "casuística social" de la localidad

La edil de Servicios Sociales de Puente Genil, Pepa Ramos.

La edil de Servicios Sociales de Puente Genil, Pepa Ramos. / J. M. Cabezas

La concejala de Servicios Sociales de Puente Genil, Pepa Ramos (PSOE), ha pedido a la Junta de Andalucía una mayor “sensibilidad y compromiso” hacia la labor que viene realizando el Ayuntamiento en materia de atención social a aquellas familias que más lo necesitan.

Ramos ha lamentado que Puente Genil no cuente con una valoradora adscrita específicamente a la localidad para evaluar los casos de dependencia, teniendo que compartirla con otros municipios, un problema que calificó como especialmente "grave", ya que actualmente en el municipio hay 322 personas pendientes de esa valoración.

La concejala también ha puesto de manifiesto que el incremento de la financiación en 27.000 euros para la contratación eventual de un trabajador social no es atribuible a la Junta, sino a la partida de fondos procedentes del Gobierno central, y ha mostrado su malestar por el hecho de que Puente Genil se haya quedado al margen del proyecto piloto recientemente anunciado por la Administración autonómica para agilizar la lista de espera de dependencia y que permitirá que en una única cita se realice valoración y la propuesta del Programa Individual de Atención (PIA).

“Han escogido a Lucena y Montilla por el número pendiente de intervenciones que tienen sus Servicios Sociales, concretamente 228 y 147, respectivamente, pero en Puente Genil, como sólo tenemos 34, señal de que nuestros Servicios Sociales han trabajado y se han esforzado mucho, pues nos quedamos fuera”, ha indicado la concejala, quien ha mostrado su pesar por el hecho de que la Junta no esté valorando en sus decisiones la casuística específica de la localidad en cuanto al trabajo social que se realiza.

“Tenemos tres barriadas de transformación social y, además, un centro de migraciones que es el mayor de España, algo que en su conjunto es comparable a una ciudad, con la salvedad que nosotros no lo somos”, ha afirmado la concejala de Servicios Sociales, quien ha insistido en su petición a la Junta para que “mire a Puente Genil, ya que tenemos una casuística social variada que no tiene ningún otro municipio en la provincia”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios