El Profea recibe 306 proyectos por importe de 35,3 millones de euros

La aprobación de las iniciativas supondrá la contratación de 16.202 personas y la creación de 269.606 jornales

La Subdelegación del Gobierno informó ayer de que para el presente ejercicio se han presentado 306 proyectos al Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), tras la celebración de la comisión de seguimiento. Con las subvenciones presentadas en la sesión, los fondos aprobados para este programa superan los 35, 3 millones de euros. La aprobación de estos proyectos supondrá la contratación de 16.202 trabajadores y un la creación de 269.606 jornales. De este total, 22.652.045 corresponden a las subvenciones aportadas por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por su parte, la Junta de Andalucía aportará el 75% del dinero destinado a materiales, mediante una subvención directa a la Diputación y los ayuntamientos el 25% restante.

El subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, destacó la labor de las administraciones implicadas en este reparto de fondos y, especialmente la del Servicio Público de Empleo Estatal "por la rapidez en de actuación y las reuniones continuas que mantiene para agilizar los plazos". Primo Jurado también hizo referencia a "la capacidad de entendimiento de las administraciones implicadas en favor de los desempleados, facilitando la realización de estos proyectos".

Al encuentro también acudió la directora provincia del Servicio Público de Empleo (SEPE), Isabel Prieto, Isabel Prieto, quien destacó que "este año se están agilizando los plazos y la tramitación del procedimiento permitiendo que muchos municipios puedan comenzar las obras antes del verano". "Se están celebrando las comisiones técnicas con carácter continuo con representantes de Diputación y la Junta de Andalucía, para analizar y obtener la viabilidad técnica de los proyectos ", añadió.

Tampoco faltó a la cita la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, quien subrayó la importancia de avanzar en el desarrollo de una nueva edición del Plan de Fomento Agrario, "en un claro e histórico ejemplo de colaboración institucional y de los agentes sociales y económicos para el desarrollo de los municipios de la provincia, la generación de empleo y la cohesión social de las zonas rurales.

stats