El PSOE arremete contra el CES por su informe sobre las tasas de agua y basura
La diputada Pilar García asegura que en el análisis de las ordenanzas del Consejo Social "hay fallos" y que el texto "no merece ninguna garantía" · El Pleno da el visto bueno a un segundo plan de carreteras


El Pleno de la Diputación aprobó ayer las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2011 sin ningún sobresalto, ya que la mayoría socialista en la Cámara provincial garantizaba el visto bueno a la propuesta del equipo de gobierno que preside Francisco Pulido. Sin embargo, el informe del Consejo Económico y Social de la Provincia de Córdoba (CES) sobre estas ordenanzas -principalmente la de la basura y la del agua- tuvo un papel destacado en los debates entre los grupos políticos, hasta el punto de que el PSOE criticó sin reparos algunas de las apreciaciones de ese informe.
El CES explica en su análisis que, por ejemplo, la subida de la basura "es inasumible" para muchas familias cordobesas, mientras que en el caso del agua inciden en que en algunos tramos habrá aumento de más del 25%. El PP y su portavoz, Luis Martín, basaron prácticamente todo su discurso de oposición a las tasas precisamente en el informe del CES, mientras que desde IU, Elena Cortés también se refirió al mismo en su análisis de las tasas.
Así las cosas, cuando llegó le tocó el turno de defensa de las tasas al PSOE, tanto la presidenta de Epremasa, Pilar García, como el de Emproacsa, Antonio Ramírez, arremetieron contra el Consejo Económico y Social, un órgano consultivo de la institución provincial cuyos miembros fueron designados en septiembre de 2007 por su "especial preparación y reconocida experiencia" en asuntos socioeconómicos. Pilar García señaló que en el análisis del CES "hay fallos", además de que "no se ha hecho con el rigor suficiente" y "el informe no merece ninguna garantía", fueron algunas de sus apreciaciones. En su turno, Antonio Ramírez apuntó también que "no sé quien les hace las cuentas al CES, pero están mal hechas" y lamentó que "los economistas" de este organismo se hayan acogido a los elementos variables de los recibos del agua para justificar una subida que el presidente de Emproacsa insiste en que será prácticamente cero en los municipios acogidos al ciclo integral del agua y del 1,8% en los que cuentan sólo con el servicio en alta o la depuración de aguas.
Ramírez también lamentó que al CES se reenvió por parte del equipo de gobierno un nuevo informe respondiendo a sus apreciaciones, pero que fue rechazado por el consejo. El también diputado de Acción Territorial emplazó al portavoz del PP y al CES a examinar el recibo del agua correspondiente al primer trimestre del año y comprobar cuál va a ser el aumento real para las familias cordobesas.
En cuanto a las mociones, el PSOE rechazó una del PP que se oponía a la Ley de Aguas de Andalucía, mientras que estos dos grupos enmendaron otra propuesta de IU para alertar y condenar lo sucedido en la última semana en el Sahara Occidental, de manera que se secundó la proposición contra lo ocurrido en El Aaiún que salió del Parlamento andaluz. El grupo de IU exhibió también unas hojas reivindicativas pidiendo justicia para el pueblo saharaui.
De otro lado, el Pleno dio el visto bueno al II Plan de Extraordinario de Carreteras y Caminos Provinciales 2010, con un importe de 1.100.000 euros y actuaciones en cuatro vías. En concreto, se prevé intervenir en la CO-3204 y también la mejora de la seguridad vial de la CO-8211, de la A-339 a Fuente Alhama por Zagrilla baja y El Esparragal, actuación que supondrá una inversión de 520.000 euros.
Este plan, que supone la utilización de fondos aún no asignados a ninguna obra ni programa concreto, recoge la mejora de la seguridad vial de la CO-5310, de la A-431 a la presa del embalse del Retortillo y actuaciones en la CO-7403 de Fuente Obejuna a Navalcuervo. El Pleno también aprobó también una moción conjunta acordando solicitar a la Junta de Andalucía que le sea concedida a Ginés Liébana la Medalla de Oro de Andalucía, "por su hondo amor a Andalucía, especialmente por Córdoba".
También te puede interesar
Lo último