"No hemos hecho un parking", insistió ayer el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes. El palacio de la Merced ha recuperado la explanada de más de 4.000 metros cuadrados, aledaña al edificio principal, que servirá para la celebración de distintos eventos y ferias comerciales, además de su uso originario como zona de aparcamiento de vehículos. Así lo anunciaron ayer los vicepresidentes primero y segundo de la institución provincial, Salvador Fuentes y Manuel Gutiérrez, respectivamente, quienes mostraron su satisfacción por que las obras, adjudicadas a la empresa Jícar, se han realizado en un "tiempo récord", un mes y medio, cuando su previsión de ejecución llegaba a los dos meses y medio.
La primera fase en este espacio, hasta ahora utilizado como aparcamiento para los funcionarios y la Corporación provincial, ha supuesto una inversión de 96.191 euros. Los trabajos han incluido una nueva red de saneamiento, fontanería, canalización, movimiento de tierras y asfaltado. En una segunda fase, cuyo coste será de 159.720 euros, se realizará también una apertura y modificación de puertas de acceso, señalización vertical y horizontal, pintado de calle y plazas de aparcamiento, instalaciones de alumbrado, control de accesos e instalación de red wifi.
Fuentes insistió en la idea de que con esta actuación el equipo de gobierno ha querido "romper la idea de un solar baldío, en malas condiciones, para crear un espacio polivalente, una infraestructura para eventos y todo tipo de actividades, que dará a la Diputación un aspecto más dinámico y de espíritu de servicio". Entre otras cosas, apuntó Fuentes, "en breve se van a realizar seis ferias comerciales muy importantes para Córdoba". "Nuestro propósito es recuperar y poner en valor el patrimonio de la Diputación de Córdoba, enderezando una situación en cuento al modo de gastar, a la forma de actuar y a la manera de proyectar", continuó el vicepresidente primero.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios