El Ayuntamiento de Baena ha organizado una serie de visitas al atardecer al yacimiento de Torreparedones con el objetivo de conocer este parque arqueológico a la hora de la puesta de sol. Se trata de una iniciativa que se va a desarrollar durante los meses estivales y con la que los visitantes pueden comprobar cómo "este recinto se convierte en un lugar privilegiado para contemplar la caída de sol", según explicaron ayer fuentes municipales.
Las mismas fuentes informaron de que "todos los viernes de los meses de julio y agosto podrán realizarse estas visitas coordinadas a través del Museo del Aceite". La iniciativa, titulada El atardecer de Torreparedones, además de ofrecer una imagen distinta del yacimiento, permite contemplar una "magnífica puesta de sol, sin olvidar los 21 municipios que pueden contemplarse desde el recinto", precisaron las mismas fuentes. Desde el Ayuntamiento subrayaron también que en este yacimiento "no cesan los hallazgos y tampoco las iniciativas que se desarrollan desde el Ayuntamiento para dar a conocer toda la riqueza cultural de este enclave de diez hectáreas de ciudad iberomana".
La primera experiencia de estas mismas características se desarrolló el pasado 14 de junio con una iniciativa de la que se encargó la Mancomunidad del Municipios del Guadajoz y Campiña Este en el marco del programa Ciudades ante las Drogas y en colaboración con las áreas de Juventud, Deportes y Cultura. Esta actividad -para la que utilizó el nombre de Atardecer en Torreparedones- contó con la participación de 110 personas integrantes de las diferentes asociaciones de mujeres que hay en la comarca de la Campiña Este. Sólo un día después, el 15 de junio, se organizó otra visita de estas características al recinto, está vez organizada por BaenaCultura y Uniges-3. Los asistentes disfrutaron del atardecer en la ciudad de Ituci Virtus Iulia, descubriendo sus encantos a la caída del sol, finalizando el recorrido en la atalaya del Castillo, donde pudieron contemplar la bóveda celeste de la mano del astrónomo Antonio Becerra. Las explicaciones de este especialista ayudaron a conocer los elementos de dicha bóveda: planetas, constelaciones y a diferenciar satélites artificiales de estrellas. Esta actividad de astroturismo es una nueva forma de dar a conocer el patrimonio y disfrutar del enclave natural de la campiña cordobesa.
El yacimiento de Torreparedones se puede visitar, durante el verano, de martes a viernes de 09:00 a 14:00, el mismo horario que los fines de semana, festivos y vísperas de festivos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios