'Noches en la Villa' cumple una década dinamizando el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo de Puente Genil en verano

Campiña Sur

La programación incluye 20 actividades de música, gastronomía, teatro y ocio que se celebrarán entre el 23 de junio y el 10 de septiembre

El XVII Rock & River Blues Festival de Puente Genil contará con Greg Anderson y Sweet Marta and The Blues Shakers

El cantaor Eduardo Hidalgo gana el concurso de cante Membrillo de Oro 2023 de Puente Genil

Uno de los mosaicos del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo.
Uno de los mosaicos del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo. / Efe / Salas

Con el reto de impulsar Puente Genil como destino turístico cultural de la provincia de Córdoba, el Ayuntamiento ha presentado los contenidos de la décima edición de Noches en la Villa, programa de referencia durante el verano pontanés en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo. Esta edición se desarrollará desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre e incluirá un total de 20 actividades de diversa índole en materia musical, gastronómica, teatral y de ocio dirigidas a diferentes perfiles y segmentos de población.

Este año, Noches en la Villa apuesta nuevamente con fuerza por contenidos didácticos que tratan de poner en valor la relevancia del enclave arqueológico, su importancia en la época romana y aspectos que tienen que ver con la transmisión de esta cultura, todo ello aderezado con actividades de conocimiento atractivas para quienes deseen disfrutar en el recinto de un remanso de paz frente al calor de las noches de verano.

La concejala de Turismo en funciones, Ana Carrillo, ha manifestado que "el objetivo es fomentar el patrimonio arqueológico e histórico local a través de una oferta de turismo cultural dirigida no sólo a la comarca de Puente Genil, sino también a la provincia de Córdoba".

Ana Carrillo, concejala de Turismo en funciones, y Manuel Delgado, técnico municipal del área de Patrimonio de Puente Genil.
Ana Carrillo, concejala de Turismo en funciones, y Manuel Delgado, técnico municipal del área de Patrimonio de Puente Genil. / J. M. Cabezas

En ese sentido, ha explicado que el diseño de las actividades ha sido fruto del trabajo transversal de las delegaciones de Turismo, Cultura y Patrimonio. Entre las actividades, se mantendrá El sonido nocturno de la historia, todos los domingos de julio, agosto y la primera quincena de septiembre, además de actividades de teatro, talleres, recreaciones históricas, temáticas concretas e incluso tres actividades de escape room, tan de moda en la actualidad.

Según ha informado Ana Carrillo, el presupuesto de Noches en la Villa será de unos 13.000 euros, de los que 9.000 euros serán aportados por la Diputación Provincial a través del programa Más Provincia.

Para asistir a cualquiera de las actividades del programa es necesario realizar una reserva previa a principios de la semana en que se desarrollen en la página web del yacimiento de Fuente Álamo. "Esperamos que las actividades sean del gusto de los visitantes", ha indicado Carrillo, quien ha reiterado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para dotar de contenido cultural al yacimiento en esta época del año con más de 20 actividades culturales".

stats