Moriles inicia su cata con una degustación en la estación del AVE de Córdoba

La iniciativa se extenderá hasta hoy para continuar el próximo día 18 con la feria de la tapa

Un venenciador llena un catavinos para que una de las viajeras deguste el caldo de Moriles.
Un venenciador llena un catavinos para que una de las viajeras deguste el caldo de Moriles.

La Cata del Vino de Moriles, que este año cumple su undécima edición, arrancó ayer en la capital a través de un stand instalado en la estación de ferrocarril del AVE. Los organizadores de esta feria monográfica dedicada al producto estrella de Moriles persiguen que los miles de viajeros que lleguen o salgan esta semana desde Córdoba conozcan esta actividad, que se inició ayer en su faceta de difusión y que se prolongará hasta el próximo 27 de septiembre en la Caseta Municipal de esta localidad de la Campiña cordobesa.

Esta primera jornada dedicada a la difusión de la cata de Moriles se extenderá hasta hoy y desde este momento la organización irá dando paso al resto del programa. Así, por ejemplo, entre los próximos días 18 y 20 se celebrará la primera edición de la bautizada como Ruta de la Tapa y el Vino de Moriles. El último fin de semana de este mes acogerá, sin embargo, los actos principales de esta feria monográfica. Entre el 25 y el 27 habrá múltiples actividades que van desde las demostraciones del arte de la venencia hasta la celebración de espectáculos de flamenco. Esta edición de la cata ha coincidido con la creación de una mesa de contratación para la incorporación al proyecto de la Ruta del Vino de un Museo Temático en la zona de Moriles Altos, centro temático del ocio y la tecnología, que supondrá la recreación de un lagar tradicional, además de un jardín de los sentidos y la plantación de un pequeño vivero.

stats