La localidad de Montoro señalará con pictogramas los pasos de peatones cercanos a centros educativos, sanitarios y parques infantiles más visitados del municipio, una iniciativa con la que el Ayuntamiento quiere favorecer la accesibilidad a personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con otras discapacidades cognitivas.
El Pleno ha aprobado una moción presentada por IU que explica que estos pictogramas consistirán en cuatro dibujos que describen visualmente las secuencias de cómo y cuándo cruzar un paso de peatones, una medida que quiere contribuir a la eliminación de barreras comunicativas y facilitar al mismo tiempo la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista.
En las pasada feria, Montoro ya dio un paso adelante consiguiendo una feria “sin ruido”, inclusiva, y favoreciendo la no discriminación a personas con TEA o con epilepsia, a quienes el ruido les perjudica en su conducta y salud. Ahora, la referencia son ciudades como Jaén, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Madrid o Málaga, donde estos pictogramas ya se están implantando.
Las personas con autismo sienten seguridad y tranquilidad al ver planificado y ordenado todo lo queestá por venir y lo que se debe hacer. Así pues, los pictogramas les ayudan a hacerse una idea de cómoy cuándo se realizarán ciertas tareas o actividades. Transforman las palabras y el mundo de loimaginario en algo visual y tangible, explica la moción aprobada.
El Ayuntamiento subraya que medidas como ésta suponen un avance en la toma de conciencia de la ciudadanía con respecto a este colectivo y con las dificultades a las que se enfrentan a la hora de disfrutar de sus derechos y de su integración en la sociedad de manera “normal”, dándoles la máxima visibilidad.
Además, estas señales beneficiarán a niños pequeños por la información visual que aporta, a ancianos y a personas con otras discapacidades cognitivas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios