Luz y sabor navideños

La mayoría de municipios encienden sus alumbrados extraordinarios y ponen en marcha actividades especiales

Inauguración del mercadillo del palacio de la Merced.
Inauguración del mercadillo del palacio de la Merced.
Á. R. / Corresponsales

06 de diciembre 2014 - 05:01

De Norte a Sur y de Este a Oeste. Numerosos municipios de la provincia pulsaron ayer los interruptores que encendieron los alumbrados extraordinarios con motivo de la Navidad, al tiempo que abrieron mercadillos especiales y pusieron en marcha multitud de actividades de la mano de los comerciantes para promover las compras. El Mercado Navideño de la Diputación fue uno de los que ayer abrió sus puertas, con una oferta de ocio basada en más de 50 expositores de alimentación, artesanía y regalos, una pista de patinaje, atracciones para los más pequeños en la zona exterior y actuaciones de grupos de villancicos y coros.

El presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Salvador Fuentes, destacó el carácter altruista de la iniciativa, "con la creación del Rincón de la Solidaridad y con la recaudación de la pista de patinaje, que irá a un proyecto de Estrella Azahara con La Salle". "Combinamos el espíritu navideño con la posibilidad de hacer negocio y ayudar a los demás", manifestó.

La feria cuenta con el patrocinio de Gas Natural y productos La Carloteña. Entre las empresas participantes está Delicias de Rute, Dulces de Portugal, Gran Paladar Gourmet, Huevo Dorado Chocolate, Jamones Ibéricos Carrasco, Los Balanchares o Mazapanes La Logroñesa. Además, hay un rincón solidario en el que están las asociaciones Adevida, la Asociación de Discapacitados Nuestra Señora de la Esperanza (La Rambla), la Asociación de Parkinson de Córdoba (Aparcor), la Fundación Prolibertas, la Librería Diocesana de Córdoba, la Red Española de Padres y Madres Solidarios (Enfermedades Raras) y Sonrisa de Lunares. Además, se ha conseguido recrear el ambiente navideño gracias al decorador José Naranjo y a la instalación de una máquina de nieve artificial.

En Lucena, la Delegación Municipal de Infraestructuras, Obras y Servicios informó de la habilitación de tres nuevas zonas de aparcamiento gratuito en las calles Mesón, Molino y San Francisco, en locales particulares que han sido cedidos desinteresadamente por sus propietarios para este uso. La medida pretende facilitar el estacionamiento en el centro durante la campaña de Navidad y paliar los efectos de las distintas obras de remodelación que se acometen y que afectan a varias vías del entorno. A través de estos locales se ponen a disposición de los usuarios en torno a un centenar de plazas, con las que se refuerza además el aparcamiento público de la plaza Nueva y el ubicado en El Carmen.

Lucena, precisamente, es uno de los municipios cordobeses donde la Navidad ya se ha desplegado, sobre todo en la plaza Nueva, que por segundo año consecutivo acoge un poblado navideño. También en Montilla, un cortejo de fantasía anunció el encendido del alumbrado extraordinario desde el barrio del Gran Capitán hasta la plaza de la Rosa. En Priego de Córdoba, un enorme pino de nueve metros de altura ubicado en el centro de la plaza de la Constitución es la principal novedad de este año; en el centro también se pueden contemplar los adornos navideños realizados por los alumnos de los centros educativos. Junto con la iluminación, ayer también se inauguró el Belén municipal, realizado por el prieguense Joaquín Arjona. Y, por último, abrió el cuarto Mercado Artesano en las Carnicerías Reales.

También en Cabra, las luces ya indican la llegada de la Navidad. Y con ellas también se inauguró en la tarde de ayer el Belén municipal de la plaza de España. La puesta de largo contó con la presencia del alcalde, Fernando Priego (PP), y de la presidenta de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA), Dolores Gutiérrez. También ayer arrancó la campaña especial de compras, en la que participan 70 firmas. Bajo el lema Regala con el corazón, se repartirán rascas con regalos sorpresa.

stats