Industria

La Junta concede 1,9 millones a Hojiblanca para modernizar la industria de aderezo

  • El proyecto contempla la construcción de una nueva planta de escogido y clasificado de aceitunas, entre otras mejoras.

La Junta de Andalucía ha concedido 1,9 millones de euros a Hojiblanca-Acorsa de Monturque (Córdoba) para llevar a cabo un proyecto de modernización de la industria de aderezo, dentro de la línea de ayudas para la transformación y comercialización de productos agroalimentarios.

Según ha informado la Administración autonómica, la directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Ana Romero, junto al delegado de Agricultura y Pesca, Francisco Zurera, ha sido la encargada de hacer entrega de la resolución.

El proyecto contempla la construcción de una nueva planta de escogido y clasificado de aceitunas, ampliación de la zona de oxidación, con la instalación de 18 depósitos, instalación de cinco depósitos nodriza para el envasado, separadora de pulpa en una línea de envasado, ampliación del deshuesado y rodajado con dos nuevas líneas, instalación de una nueva línea de envasado en tarros de cristal, incorporación de pisones en las líneas de envasado, sistema de trasiego de rodajas a depósitos nodriza de envasado, instalación de una línea completa de envasado de bolsas, nueva etiquetadora de latas, instalación de sistema para salmuera, dosificadora de salmuera, construcción de un patio de fermentadores y canalización de vertidos.

Acorsa se fusionó con Hojiblanca en 2005 y pasó a ser la Sección de Aceituna de mesa de la cooperativa resultante. Los 6.000 agricultores asociados originalmente en Acorsa pertenecen a las siete cooperativas de Los Remedios de Antequera, Olivarera de Lucena, Nuestra Señora de Araceli de Lucena, La Pontanense de Puente-Genil, Nuestro Padre Jesús de Aguilar de la Frontera, San Roque de Aguilar de la Frontera y Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas. Acorsa aglutinará así al conjunto de agricultores que mayor volumen de aceituna de aderezo producen en la provincia de Córdoba y su producción va destinada principalmente a la exportación.

Para el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, estas ayudas muestran la apuesta de la Junta por la modernización de las empresas del sector olivarero en su objetivo de mantener su desarrollo, incrementar su competitividad y obtener una mayor eficiencia energética y sostenibilidad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios