Los técnicos habilitados de la Junta pertenecientes al Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba visitarán a lo largo de este año 360 centros de trabajo cordobeses, para comprobar y vigilar el seguimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, en colaboración con la Inspección de Trabajo. El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, explicó ayer a el Día que además de las actividades planificadas para el conjunto de Andalucía, "el plan de actuación de los técnicos habilitados prevé una especial atención a determinadas actividades con gran presencia en las economías provinciales o con peculiaridades locales desde un punto de vista preventivo". Así, los técnicos centrarán sus tareas comprobatorias en las actividades de comercio al por menor, fabricación de material de transporte y el mantenimiento y reparación de vehículos en Córdoba".
Carmona informó de que el año pasado este equipo de técnicos realizó 732 visitas y emitió cuatro propuestas de actas de infracción a la Inspección de Trabajo. "Un 60% de los centros de trabajo visitados tuvo requerimientos de subsanación siendo las deficiencias más habitualmente las relacionadas con las máquinas y equipos de trabajo, las instalaciones eléctricas y los dispositivos de protección contra incendios, además de las vinculadas a la señalización y la seguridad general de los edificios", anotó y añadió que "este tipo de carencias suelen darse al menos en el 20% de los centros de trabajo visitados".
Según la información facilitada por la Junta, el plan contempla también cinco campañas especiales de actuación en empresas con riesgo de exposición laboral a amianto, del sector de los compactos del cuarzo, en máquinas y equipos de trabajo pertenecientes a empresas de los sectores alimentario y agroalimentario, en el sector del comercio al por mayor y grandes superficies, y en aquellas empresas que hayan presentado una declaración de enfermedad profesional de los grupos que se consideran prioritarios (las causadas por agentes carcinogénicos, ruido, asbestosis, silicosis, etc.). También se incorporará a las empresas que no hayan participado satisfactoriamente en programas de asesoramiento puestos en marcha por la Junta como el plan de actuación sobre las empresas de mayor siniestralidad.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios