Un total de 72 espectáculos de teatro, música, danza y circo recorrerán 11 municipios cordobeses de la mano de la Red Andaluza de Teatros Públicos. La mayoría de los eventos se van a desarrollar entre julio y diciembre y 28 de ellos están dirigidos a un público juvenil o infantil a través del programa Abecedaria. Esta actividad ha contado con una inversión de 232.000 euros -138.000 euros financia la Junta de Andalucía y 94.000 euros entre los 11 municipios participantes.
Los 11 municipios de la provincia que se beneficiarán este año del programa son Pozoblanco, con diez espectáculos, Palma del Río, con nueve, Iznájar, Montoro, Villanueva de Córdoba y Lucena, con ocho, Priego de Córdoba, con siete, Peñarroya-Pueblonuevo, con seis, Hinojosa del Duque, con cuatro, y Añora y Bujalance, con dos.
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, ha destacado que la Red Andaluza de Teatros de Andalucía se consolida en la provincia "como un programa cultural de calidad que acerca las artes escénicas a todos los municipios". Este año en concreto se han incorporado Palma del Río, Iznájar y Añora que, con sus 1.530 habitantes, es el más pequeño en el que se celebrarán espectáculos. Como ha señalado la delegada, "el Gobierno andaluz ha conseguido que haya un 60% más de municipios que participen en este programa, con el objetivo de que los vecinos disfruten de espectáculos culturales de primer nivel independientemente de donde vivan".
Casanueva ha señalado que el objetivo es "acercar la cultura a los pueblos medianos y pequeños que no tienen la capacidad de llenar la agenda todo el año, al tiempo que se ofrece una oportunidad de promoción y trabajo a las compañías que participan facilitando el acceso a los contratos con los ayuntamientos". La delegada de Cultura ha destacado que la Junta de Andalucía ha flexibilizado los requisitos para formar parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, "haciendo más fácil la incorporación de pequeños municipios, ya que antes, aquellos que quisieran participar debían contar con un teatro con capacidad para al menos 150 personas y ahora, solo es necesario aportar un espacio histórico cultural con ese mismo aforo mínimo, lo que facilita el acceso a la red".
La programación se inició en marzo en Lucena, con una actuación de circo, mientras que Palma del Río será el lugar en el que concluya el programa, el 12 de diciembre, con un espectáculo de danza. Casanueva ha resaltado el "apoyo de la Junta a la cultura, en concreto al sector de las artes escénicas, con una programación y actividad pese a la situación covid, frente a otras administraciones que han decidido recortar en materia cultural".
Por ello, ha hecho un llamamiento a que los ciudadanos para que “disfruten de la amplia programación artística y de calidad que habrá en la provincia, y ha recordado que aunque seguimos en pandemia, la cultura ha demostrado ser segura y ejemplar; un refugio para olvidarnos de lo que estamos viviendo".
Por último, Casanueva ha recalcado el "compromiso de la Consejería de Cultura con los profesionales del sector y con el mundo rural, haciendo accesible la cultura y activando la economía, ya que la cultura es uno de los motores que va a permitir salir de la situación de crisis".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios