El Iprodeco respalda 212 proyectos a través del programa Emprende

diputación

La institución destina 700.000 euros a subvencionar la contratación de parados para la puesta en marcha de las iniciativas

El 53% de las iniciativas versará sobre turismo o desarrollo local

Ana Carrillo, en la cita organizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Ana Carrillo, en la cita organizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). / El Día

Un total de 212 proyectos repartidos por toda la provincia se beneficiarán este año del programa Emprende, que impulsa el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) a través de subvenciones para el desarrollo de actividades que promuevan el crecimiento económico en la provincia. Las ayudas están dirigidas a financiar los gastos del personal contratado para el desarrollo de estos proyectos, que deben ser personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo y estar en posesión de título universitario o de formación profesional, de grado medio o superior, bachiller o certificado con aprovechamiento de escuela taller, casa de oficios o talleres de empleo.

La convocatoria, abierta tanto a ayuntamientos y entidades locales autónomas como a empresas privadas y asociaciones empresariales y sindicales, ha recibido un total de 273 solicitudes. Se trata de 58 más que en la pasada edición, aunque finalmente han sido 212 los proyectos valorados, ya que 12 asociaciones y 49 empresas no reunían los requisitos, según concretó ayer la presidenta de Iprodeco, Ana Carrillo.

La también diputada provincial de Desarrollo Económico explicó que el 53% de los empleos que crearán a través de Emprende ayuntamientos y entidades locales se basan en proyectos de desarrollo local, emprendimiento y dinamización turística. También resaltó el carácter emprendedor, con 89 proyectos empresariales, el 70% de ellos enmarcados en el sector servicios, destinados directamente al ciudadano, como asesoría y consultoría.

"Otro dato importante -añadió Carrillo- es que el 41% de las empresas han mejorado las condiciones mínimas de contratación, aumentando los requisitos establecidos de realizar contratos de seis meses a jornada completa o 12 meses a media jornada", añadió Carrillo.

Del total de 700.000 euros que Iprodeco destina a esta convocatoria de subvenciones, 321.596,25 euros corresponden a ayudas concedidas a ayuntamientos y entidades locales; 243.000 a empresas y 130.500 a asociaciones empresariales, sindicatos y entidades sin ánimo de lucro.

La resolución de las ayudas ya se encuentra publicada y será definitiva a final de este mes, una vez concluido el periodo de exposición y alegaciones de 10 días establecido. El plazo para llevar a cabo las contrataciones para la ejecución de los proyectos se prolongará durante todo el mes de octubre, recordó la Diputación.

El miércoles, el portavoz del Partido Popular en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, criticó el "fracaso" de las políticas de empleo llevadas a cabo por el gobierno de PSOE e IU en la institución provincial. Los populares recordaron que, según los últimos datos, hay cerca de 80.000 parados en la provincia de Córdoba, hecho que "obliga a una búsqueda constante de oportunidades para el empleo como pieza clave en la gestión publica, y también en la Diputación de Córdoba". "El saldo en la gestión de las políticas de empleo de PSOE e IU en esta institución no puede ser mas desastroso", dijo Lorite.

Encuentro sobre objetivos de desarrollo sostenible

La vicepresidenta segunda y coordinadora del Área de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Ana Carrillo, ha participado en Madrid en un nuevo encuentro organizado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) sobre El índice ODS 2018: activando los compromisos para el 2030. La diputada provincial, que ha sido invitada por el presidente de REDS, Miguel Ángel Moratinos, participó en la mesa redonda Objetivo 2030 en España, exponiendo las experiencias y los pasos que están dando los gobiernos locales para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tras dar a conocer las estrategias que se están implementando en este sentido en la institución provincial y en sus organismos provinciales, Carrillo dio la palabra a José Manuel Herrero, secretario general de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, y a Ana Belén Terrón, de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados. Finalmente, cerró el turno de intervenciones Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030. De forma paralela al encuentro de REDS, el Palacio de la Merced ha acogido el II Diálogo Global sobre el Apoyo de la Diputación a los ODS, un encuentro en el que técnicos de la institución han intercambiado impresiones sobre las medidas.

stats