La obra del Instituto Aguilar y Eslava comenzará en verano

El presupuesto de las actuaciones es de 2,4 millones de euros

Frontal del Instituto de Enseñanza Secundaria Aguilar y Eslava de Cabra.
Frontal del Instituto de Enseñanza Secundaria Aguilar y Eslava de Cabra.

Las obras del Instituto de Educación Secundaria Aguilar y Eslava de Cabra comenzarán este verano, según anunció la delegada de Educación de la Junta, Antonia Reyes, quien matizó que "se trata de unas obras que han sido muy demandadas por la comunidad educativa". Mientras que duren los trabajos, unos ocho meses, los alumnos del centro se trasladarán en aulas prefabricadas al campo chico. La Junta de Andalucía va a invertir 2,4 millones de euros en esta actuación, que se encuadra en el denominado Plan OLA.

Las obras consistirán en la demolición de una parte del edificio y su sustitución por un edificio de tres plantas, con la consiguiente redistribución de espacios para albergar las aulas correspondientes y la zona de administración. También se eliminarán barreras arquitectónicas, se mejorarán cerramientos y se renovará el mobiliario, todo ello se hará respetando el estilo arquitectónico de la edificación preexistente, indicaron desde la Administración autonómica.

El alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP), manifestó que "se trata de una buena noticia para Cabra; este instituto se merecía esta obra". Reconoció que ha habido numerosos problemas administrativos y urbanísticos que han conllevado incluso "la modificación del Plan General de Ordenación Urbana", que se aprobó el pleno de la Corporación. Priego concluyó afirmando que "tenemos que felicitarnos todos y estamos de enhorabuena", expuso el regidor popular.

El IES Aguilar y Eslava tiene más de 300 años de historia. Cuenta con 207 alumnos atendidos por 44 profesores que imparten Educación Secundaria, Educación Especial, Bachilleratos de Artes, Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria y Educación Secundaria para adultos. El Plan Ola va a destinar a Córdoba 18,4 millones, para mejorar las infraestructuras educativas en la provincia y contribuir a la generación de empleo. Serán 47 actuaciones entre 30 municipios incluida la capital.

stats