Industria destina 16,4 millones a siete proyectos Miner del Valle del Guadiato
El Ministerio ha aprobado fondos para las urbanizaciones de polígonos, la conversión de minas en centros de interpretación y actuaciones de equipamientos en Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y Espiel

8,7
La comarca del Valle del Guadiato recibirá 16,4 millones de euros para financiar siete proyectos con cargo a los Fondos Miner, en concreto, de la partida del montante destinado a la recuperación de las cuencas mineras correspondiente a Infraestructuras, según informaron ayer fuentes del Gobierno central. Estas subvenciones ya han sido aprobadas por parte del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y el Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Desde la Subdelegación del Gobierno en Córdoba destacaron ayer que estas infraestructuras servirán para reactivar la economía y el empleo en la zona y el desarrollo industrial de la misma. Asimismo, indicaron que estas subvenciones afectarán a tres municipios, en concreto Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo y Espiel.
Las mismas fuentes gubernamentales puntualizaron igualmente que la zona del Valle del Guadiato necesita actuaciones concretas que sirvan de soporte para la implantación de iniciativas empresariales generadoras de empleo y desarrollo socioeconómico alternativo, al tiempo que permitan mejorar la calidad del medio urbano y natural de estas zonas y de sus servicios.
Así, Peñarroya-Pueblonuevo recibirá 8.795.296 euros para cuatro proyectos, entre los que destaca la urbanización de suelo para uso industrial en el polígono El Antolín (en su tercera fase), una actuación que tiene un presupuesto total de seis millones de euros. Además, se ejecutará también con cargo a los Fondos Miner el acceso desde la carretera A-449 al polígono industrial de Los Pinos, una intervención que cuenta con una inversión de casi dos millones de euros.
En el entorno de la emblemática Mina de Santa Rosa se llevarán a cabo dos proyectos, que suman 850.500 euros, para la construcción de una galería simulada y la recuperación de los suelos degradados. De esta forma, se podrá recuperar este espacio para el turismo y la recreación.
Por otro lado, en la localidad de Espiel, se invertirán 5.480.600 euros para la urbanización del polígono El Caño IV. Precisamente, Espiel se ha caracterizado hasta el momento por ser el municipio del Valle del Guadiato que quizás mejor ha rentabilizado estos fondos de recuperación económica de las cuencas mineras. El Ayuntamiento espeleño, como en esta ocasión, ha optado por invertir el montante económico que le corresponde en la puesta a punto de suelo industrial.
Finalmente, en el municipio de Belmez se invertirán 2.164.332 euros para el acondicionamiento y equipamiento de la residencia de estudiantes (1.394.732 euros) y la adquisición de suelo industrial (769.600 euros).
El Ministerio sufragará estas inversiones, en tres anualidades, de manera que el primer año se pagará el 25% del importe, el segundo año el 50% y el resto en el último periodo.
En otra categoría de subvenciones, la ventanilla de los Fondos Miner abrió el pasado mayo el plazo para la presentación de proyectos empresariales a la convocatoria de 2009 con la novedad de que se van a poder subvencionar los presentados por autónomos que realicen una inversión mínima de unos 30.000 euros, además de aquellos de pequeñas y medianas empresas cuantificados como mínimo en 120.000 euros. El sindicalista Carlos Núñez (CCOO) señaló al respecto que "tras todos los análisis y estudios que se han hecho en todas las comarcas mineras, se ha visto que una de las salidas para crear tejido productivo es el trabajo de autónomo, por lo que poner en marcha esta línea es importante, ya que va a contar con 40 millones de euros en subvenciones".
También te puede interesar
Lo último