Provincia

La Feria del Valle arranca el día 7 con un "variado" programa de actos

  • El recinto ferial estará adornado con 18.000 farolillos y 185.000 bombillas de bajo consumo

La Feria Real del Valle 2013 ya calienta motores. Del 7 al 10 de septiembre próximos los lucentinos tendrán la posibilidad de disfrutar del mejor ambiente en las casetas del recinto ferial, un espacio que estará adornado con 18.000 farolillos y 185.000 bombillas, "en su mayor parte de bajo consumo", como explicó ayer la concejala de Fiestas, Mar Morales (PSOE), durante la presentación del programa de actividades que coparán la ya de por sí apretada agenda de la feria mayor lucentina.

La tradicional Feria de Ganado, el Paseo de Enganches y Caballos, la Salida de Automoción Antigua o la tradicional muestra de baile por sevillanas forman parte de la programación confeccionada para esta cita, "que destaca por la cantidad y variedad de actuaciones que integra, destinadas a todos los públicos", subrayó la edil. Entre ellas, destacó los conciertos de reconocidos nombres de la música actual, como el cantaor flamenco Miguel Poveda, El Tren de los Sueños o Medina Azahara, una de las bandas esenciales del rock español que tras una andadura de 34 años en el mundo de la música ofrecerán el día 8 de septiembre un amplio repaso por su dilatada discografía.

Las actuaciones musicales darán comienzo el viernes 6 de septiembre con el artista flamenco Miguel Poveda, que por seguro hará las delicias del público que acuda a la plaza de toros Coso de los Donceles'. Un evento promovido por el Lucena Club de Fútbol que seguro atraerá a la localidad a personas de toda Andalucía por su poder de convocatoria. Los amantes de la copla también tendrán la posibilidad de disfrutar en la Caseta Municipal del espectáculo Cuatro estrellas tiene la copla, a cargo de varios concursantes del popular programa de Canal Sur -Carmen Abad o Joaquín Sáez, entre otros-. Un espacio remozado para la ocasión, pues la empresa municipal Serviman ha desarrollado en las últimas semanas una serie de mejoras y reformas en su estructura, la instalación eléctrica, acondicionamiento de camerinos, mejora de la accesibilidad y adaptación de los servicios para su uso por parte de personas con discapacidad.

El servicio de barra volverá a estar regentado un año más por la Cofradía del Cristo de la Humillación y la Virgen de los Dolores (Servitas), que ofrecerá una amplia carta representativa de la gastronomía típica lucentina durante los días de feria. Otra de las novedades de este año es la apuesta decidida de la Delegación de Fiestas por ofrecer el escenario de la Municipal a grupos y artistas locales. Jesús Pineda El Tete, Moisés y Raúl Carmona Carmonilla, el grupo de baile de las hermanas Mariscal, Versión Mutante o el coro La Buena Gente serán algunos de los protagonistas de esta edición. "Queremos recuperar la tradición de bajar a la feria con el traje de gitana, a tomar un vinito, una cervecita, una tapita y disfrutar del ambiente festivo hasta la tarde-noche", animó Morales. Los más pequeños volverán a tener asimismo su espacio. Además del Día del Niño, que abrirá el programa el 6 de septiembre con todas las atracciones feriales a mitad de precio, los menores disfrutarán de una zona infantil habilitada en la Municipal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios