La Diputación de Córdoba ha invertido en la comarca del Alto Guadiato más de 4,3 millones de euros a través del Plan Más Provincia, que ha dejado en los once municipios de la zona casi 2,4 millones- y el Plan Córdoba 15, que supone una inversión en la zona de 1,9 millones de euros.
La vicepresidenta primera de la institución provincial, Dolores Amo, ha sido la encargada de informar de la repercusión de estos planes en el Guadiato junto a la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Silvia Mellado (PSOE), y el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE).
Amo ha recordado que del Plan Córdoba 15 “son 15 millones de euros procedentes de remanentes y que los municipios pueden emplear en prácticamente cualquier línea de actuación. El reparto va vinculado a la población y a la dispersión, introduciendo además el requisito del número de centros de mayores”.
Así, los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tiene un tope de 280.000 euros, mientras que la horquilla va de los 150.000 euros a las entidades menores hasta los 300.000 ó 400.000 euros para los municipios con mayor dispersión pobacional. “Este plan refleja nuestra apuesta por el municipalismo y la constatación de que la Diputación es útil, eficaz y cercana”, ha apuntado.
Este programa extraordinario se sumaba al Plan Más Provincia, aprobado con anterioridad y dotado con otros 15 millones para la asistencia económica en actuaciones que garantizasen los servicios públicos de competencia municipal.
Balance en el ecuador del mandato
La también delegada de Asistencia Económica con los Municipios y Mancomunidades de la Diputación de Córdoba ha aprovechado su visita a la zona para hacer balance de los dos primeros años de mandato, “dos años marcados sin duda por la situación generada por la pandemia, pero en los que hemos imprimido un mayor esfuerzo en la gestión”.
“A pesar del covid-19, el análisis que hicimos al inicio y las prioridades que nos marcamos siguen estando vigentes y, al reto añadido de recuperarnos tras la pandemia, hemos añadido una de las cuestiones en las que poníamos énfasis, el reto demográfico”, ha recordado.
Con esta prioridad en el horizonte, ha continuado, “en estos dos primeros años hemos destinado a los municipios más de 132 millones de euros a través de nuestros programas de inversión y mejora de los servicios públicos”.
Según Amo, “estos años han estado marcados por nuestro apoyo al sector agrícola y ganadero, cuyas reivindicaciones hemos apoyado y al que hemos destinado 200.000 euros en ayudas y 21.000 a través de las siete denominaciones de origen”.
“Hemos reforzado nuestra apuesta por el turismo, hemos sido pioneros con el proyecto Participamos Dipucordoba 2030 y hemos hecho un gran trabajo en materia presupuestaria, aprobando en 2020 y 2021 dos presupuestos que en sus consolidados han sido los más altos de la historia de la institución, con 308 y 318 millones”, ha dicho.
La vicepresidenta primera se ha referido, además, a la apuesta por las políticas sociales, “que se han seguido incrementando alcanzando los 68,95 millones de euros en 2021 y que se sitúan en más del doble de lo que se destinaba en 2015”.
Así, ha señalado que “aunque la pandemia ha cambiado nuestra manera de enfocar ciertos sectores, los retos que nos marcábamos siguen ahí. La agroinsdutria, la despoblación, la logística, el turismo, el empleo de calidad, la cobertura social de los más vulnerables y, sobre todo, el apoyo a los ayuntamientos seguirán siendo nuestras prioridades y en ello seguiremos trabajando”.
Tanto la presidenta de la Mancomunidad del Valle del Guadiato, como el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo han trasladado a la vicepresidenta primera su agradecimiento por el constante apoyo de la Diputación y por su lucha contra el despoblamiento, uno de los principales problemas que afectan a la zona. En este sentido, se han mostrado dispuestos a seguir colaborando para buscar soluciones conjuntas que ayuden a fijar a la población al territorio.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios