Córdoba tiene ya 400 productos con el marchamo de Calidad Certificada
Por sectores, destacan los vinos y vinagres con 160 sellos, mientras que los embutidos y jamones tienen 99 y los aceites de oliva virgen extra 42 · Francisco Zurera afirma que se trata de una marca ya consolidada


La potencia del sector alimentario de cordobés ha quedado patente de nuevo tras el anuncio de la Junta de que Córdoba es la primera provincia andaluza que alcanza los 400 productos reconocidos con la marca de Calidad Certificada, alimentos pertenecientes a 75 empresas del territorio. Para el delegado de Agricultura, Francisco Zurera, este dato revela que "el dinamismo del sector agroalimentario de la provincia", además de "la decisión con que nuestras empresas han asumido el reto de competir en los mercados internacionales por calidad y diferenciación, lo que coloca a Córdoba en primera línea a nivel nacional en el ámbito agroalimentario", apunto el dirigente autonómico.
Por sectores, destacan los vinos y vinagres, con 160 productos, mientras que los embutidos y jamones tienen 99 con el marchamo de Calidad Certificada y los aceites de oliva virgen extra de Córdoba con 42. Les siguen los cárnicos y conservas vegetales, entre otros.
Según el delegado de Agricultura, la Junta de Andalucía creó hace siete años la marca Calidad Certificada como herramienta para garantizar al consumidor la calidad de productos agroalimentarios, facilitar su reconocimiento con un logotipo y apoyar a las empresas andaluzas para crear mayor valor añadido.
En la actualidad, Calidad Certificada es una marca "totalmente consolidada y valorada por el consumidor andaluz". De hecho, cerca de 1.600 productos pertenecientes a más de 380 empresas ya cuentan con la marca en la comunidad autónoma. De ese total, el 25% (400) son de firmas cordobesas. Pueden pertenecer a Calidad Certificada productos reconocidos por una Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida o Especialidad Tradicional Garantizada, certificados como Producción Ecológica o Producción Integrada, Vinos de la Tierra y otros sistemas de certificación autorizados por la Consejería de Agricultura.
La exigencia de que cualquier entidad de certificación de productos agroalimentarios que opere en Andalucía cumpla la norma europea EN-45011 y la puesta en marcha de auditorías públicas de estas entidades por parte de la Consejería de Agricultura avalan aún más si cabe la calidad de los productos inscritos en Calidad Certificada, informó la Delegación del Gobierno.
Francisco Zurera añadió que su departamento está dedicando "importantes esfuerzos para desarrollar acciones de promoción y comunicación" para los productos de Calidad Certificada bajo el lema La calidad andaluza está de lujo, a través de las cuales se pretende consolidar "un fuerte capital de marca, capaz de suministrar valor a las empresas que la utilizan como respaldo a sus marcas propias y confianza a consumidores, restauradores y distribuidores". De hecho, son constantes las campañas de promoción que se han desarrollado en los últimos años, tanto en los grandes centros comerciales como en citas gastronómicas o ferias sectoriales ligadas a la agroalimentación. A ello se une que la Consejería de Agricultura "ha reducido notablemente los costes y plazos para la autorización del uso de la marca gracias a la tramitación electrónica".
También te puede interesar