El Club Náutico de Albendín limpia las aguas del pantano de Vadomojón
La entidad tiene previstas actuaciones en la zona como la del nuevo pantanal


El Club Náutico de Albendín organizó ayer un día de convivencia entre todos sus miembros con la finalidad de limpiar de enseres y diferentes suciedades el pantano de Vadomojón, ubicado en el entorno de esta pedanía baenense. El presidente del club, Francisco Malagón, informó ayer a El Día de que esperan llenar de basuras "más de cinco contenedores grandes", sobre todo de "palos, plásticos, botellas, garrafas de productos como sulfatos o abonos, que los agricultores utilizan y luego por olvidos quedan en los campos siendo arrastrados por las aguas de los arroyos hasta el pantano", comentó.
El presidente de la entidad indicó que sobre todo "se amontonan en las orillas y es necesario estar pendientes y llevar a cabo días como el de hoy para acabar con todas estas basuras, que donde deben estar en el vertedero". Una vez limpiado el Vadomojón, "tendremos un día de convivencia que se alargará hasta última hora de la tarde".
Asimismo, Malagón explicó que "además de estas tareas, son muchas las personas que se acercan hasta aquí para disfrutar con sus barcas y piraguas de este fantástico paraje" y adelantó que en estos momentos "tenemos previstos nuevos proyectos, como el nuevo pantanal que se ha instalado, las farolas que ya están puestas, hacer la obra del merendero y de un restaurante, que se irán haciendo poco a poco".
En total, el club náutico cuenta en la actualidad con 33 socios, si bien está "el cupo cerrado porque teníamos problemas de aparcamiento de atraque de los barcos y esperamos que en breve, con el nuevo pantanal, se pueda reabrir la admisión de nuevos socios", especificó Malagón. Estas tareas de limpieza y recuperación ambiental se están realizando en un momento en el que el pantano localizado en el término municipal de Baena se encuentra casi lleno. De hecho, según la información facilitada por la Agencia Andaluza del Agua, el embalse de Vadomojón se encuentra en la actualidad al 99,17% de su capacidad, o, lo que es lo mismo, casi 162 hectómetros cúbicos de agua, convirtiéndose así en una de las presas que más líquido almacena en la actualidad. El otro embalse de la zona Sur de Córdoba, el de Iznájar, está al 97,6% con unos 959 hectómetros.
También te puede interesar
Lo último