Subbética

Cabra dedicará casi 200.000 euros a apoyar la creación de empresas y el emprendimiento

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a la concejal  Toñi García.

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a la concejal Toñi García.

Tras el cierre del presupuesto del pasado ejercicio 2023, el Ayuntamiento de Cabra "vuelve un año más a contar con remanentes positivos de Tesorería" lo que permitirá "complementar algunas partidas económicas" como la que destinará al Plan de Ayuda a Pymes.

Así, el alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha confirmado que, a los 98.000 euros ya previstos en el actual presupuesto de 2024, “vamos a poder incorporar otros 100.000 euros” ampliando los fondos destinados a este programa “que dedicamos a aquellas personas que emprenden e invierten en Cabra, por lo que siempre estamos intentando diseñar políticas que les ayuden en esta apuesta que genera riqueza y empleo en nuestra ciudad”. 

El Plan de Ayuda a Pymes cuenta con cuatro líneas de subvenciones a fondo perdido dirigidas a ayudar al tejido empresarial local, algo que, según Priego, “de por sí es una buena noticia, pero que con esta inyección económica supone un notable incremento que nos permitirá llegar a muchos más empresarios y negocios”.

En este sentido, el alcalde ha señalado que “en este ámbito tenemos que añadir los 35.000 euros de los convenios que este Ayuntamiento mantiene con AECA y el Centro Comercial Abierto para incentivar la dinamización del comercio local, lo que da como resultado un aporte global de 233.000 euros destinados al impulso económico de este sector”. 

Un “esfuerzo importante”, según Fernando Priego, quien ha recordado que “hablamos de 200.000 euros más de presupuesto para este programa respecto a cuando llegamos al Gobierno municipal, y que en el último año asciende a 536.191 euros si sumamos todas las convocatorias en este ámbito durante el presente mandato corporativo a través de ayudas directas y acuerdos con la patronal”. 

De esta forma, el primer edil ha puesto de relieve que “estamos ante una muestra evidente del impulso que le queremos dar a la ciudad, y de un Ayuntamiento amigo de quienes invierten y generan riqueza y empleo” a través de medidas “no sólo de ayuda directa, sino también en otras vertientes como la reducción de la burocracia o la aplicación de rebajas y beneficios fiscales para esta actividad”. 

Premio Bandera Verde de la Industria

En otro orden de asuntos, el alcalde ha informado de que, en el día de ayer, estuvo presente en el acto de entrega de Banderas Verdes de la Industria que otorga el Colegio de Ingenieros de Andalucía Occidental y que, en su tercera edición, “pone de relieve el trabajo realizado por varias ciudades andaluzas en la gestión, promoción e implantación de la industria en sus respectivos territorios”.

Así, el Ayuntamiento de Cabra ha recibido este galardón junto a los municipios cordobeses de Baena, Lucena, Palma del Río y La Rambla “como reconocimiento al tejido empresarial de la ciudad, que existe pese a que algunos quieran negarlo, y que indudablemente tenemos que seguir potenciándolo porque necesitamos mucho más”, ha indicado el máximo responsable municipal. 

Además, el jurado de estos premios valora otros aspectos de la gestión municipal en materia de industria y desarrollo económico como “la existencia de incentivos y bonificaciones fiscales para la implantación de industrias, la reducción de la burocracia asociada al inicio de una actividad, así como contar con una Oficina Técnica con un ingeniero técnico industrial dedicado a impulsar y ayudar al desarrollo de este sector o la existencia de ayudas específicas, como las ya mencionadas”, ha explicado Priego, quien ha querido dedicar especialmente este galardón al ingeniero técnico municipal Rafael Poyato, “que es uno de los grandes artífices de que hayamos podido ostentar este nuevo reconocimiento”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios