Así han sido las Cabalgatas de Reyes Magos en los pueblos de Córdoba
-
La provincia ha vuelto a llenarse de magia este jueves, y de Norte a Sur y de Este a Oeste, de Adamuz a Zuheros, los Reyes Magos han hecho acto de presencia en todos y cada uno de los 77 municipios cordobeses para repartir caramelos, regalos e ilusión entre los más pequeños. Así que, desde bien temprano, las comitivas de Sus Majestades han tenido que afanarse para no dejar ningún rincón sin visitar. Por la mañana, Melchor, Gaspar y Baltasar han tenido una agenda más institucional, con encuentros con alcaldes y alcaldesas y visitas a residencias sociales, de mayores, hospital y sedes de colectivos. Ya por la tarde, ha llegado el momento más esperado, con las cabalgatas que han llenado de emoción, ilusión y caramelos las principales calles de los municipios.
-
Las Cabalgatas de Reyes Magos en los pueblos de Córdoba, en imágenes

Sus Majestades han partido a las 18:00 con un itinerario alternativo al habitual debido a las obras de la segunda fase de la calle Puerta de Aguilar, lo que ha llevado a los magos a transitar a pie desde el inicio de la avenida de Andalucía hasta la casa consistorial, desde cuyo balcón han dirigido un breve discurso a niños y mayores. La de Montilla, además, ha sido una cabalgata ecológica, ya que las tres carrozas de Sus Majestades han incorporado transformadores para que las luces de las carrozas se alimentaran de la misma batería del vehículo y evigar los generadores de gasolina. Durante el recorrido, se han repartido más de 3.000 kilos de caramelos, 2.000 balones –500 de ellos donados por la Asociación de Feriantes–, 2.000 conos y bolsas surtidas de chucherías, 500 peluches, 200 mantas y 1.700 bolsas variadas de golosinas. Ha sido como siempre una tarde muy esperada, fría aunque soleada, en la que los escolares montillanos se han convertido en protagonistas, ya que las asociaciones de madres y padres se encargaron del montaje de las diferentes carrozas, lo que aporta a la comitiva un sabor muy popular.

A las 18:00 partió la gran cabalgata desde el recinto ferial con una ampliación de la animación a pie de calle, con 600 personas implicadas y con cifras de récord: este año, se han repartido 5.000 kilos de caramelos y 16.000 bolsas de aperitivos. La comitiva ha estado compuesta por un total de 15 colectivos, con 11 carrozas, ocho pasacalles y animación a pie. Concretamente han participado el Club Hípico, la banda de Los del Perdón, la cofradía de La Borriquita, las familias de los Salesianos, la cofradía del Perdón, las ampas Manuel Cano y La Inmaculada, la banda de cornetas y tambores Sayones, las ampas Ginés de Sepúlveda y Virgen de Luna, la fundación Prode, la cofradía de Los Dolores, la agrupación musical La Soledad y la cofradía de El Silencio. Previamente, a las 09:45, se recibió a los Reyes Magos en el hall del antiguo Ayuntamiento y a partir de las 10:00 empezaron un recorrido por los centros sociales, de mayores y asistenciales de la localidad. La comitiva pasó por el Centro de Salud Pediatra Carmen Domínguez, el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches y las sedes de Afemvap, el Camf, Prode, la Asociación Recuerda, la Residencia Muñoz Cabrera y la Residencia Nuestro Padre Jesús Nazareno, porque la ilusión es algo compartido.

La alegría, la inocencia e ilusión de los niños y mayores han inundado las calles de Baena, que un año más lucieron abarrotadas para disfrutar del paso de la Cabalgata de Reyes, compuesta por un total de 18 carrozas. El cortejo ha repartido miles de kilos de caramelos, golosinas y juguetes en su recorrido entre la Ciudad Deportiva Juan Carlos I y la plaza de la Constitución, donde tuvo lugar la recepción oficial. Como es tradicional, varias asociaciones deportivas y vecinales, colegios y colectivos sociales y culturales han sido los encargados de llenar de color las calles baenenses durante la noche más mágica del año con diferentes carrozas de fantasía. El cortejo salió a las 17:30 desde el pabellón cubierto y continuó por Salvador Muñoz, avenida de Cervantes, Virrey del Pino, Cardenal Herranz y plaza de la Constitución. Por la mañana, Sus Majestades visitaron a los usuarios de las residencias de mayores de San Francisco, Divino Maestro, Ilunion y La Casa Grande, así como la Asociación para el Desarrollo Infantil y la Adolescencia (Adibae) y el centro Futuro Singular.

La Cabalgata de la Ilusión en Lucena ha arrancado a las 17:30 desde la sede de la Peña Amigos de los Magos, la asociación organizadora, en la calle del Bronce, para recorrer el habitual itinerario por las calles de ciudad, recuperado este año una vez superadas las restricciones sanitarias de las últimas ediciones. Como novedad, la Peña ha apostado por adelantar la Adoración de los Reyes Magos en el portal de belén de la plaza Nueva a las 15:45 para no interrumpir la cabalgata, ya por la noche, cuando pase por esté céntrico lugar, como venía ocurriendo anteriormente. Otra de las novedades para esta edición ha sido el paso de Melchor, Gaspar y Baltasar por la mañana por la sede de la asociación de familiares de alzheimer Nuestros Ángeles, que se suma así al Santuario de la Virgen de Araceli y la sede de Amara como espacios por donde también pasan los Reyes Magos. En el desfile han participado 20 carrozas; de ellas, diez han entrado a concurso con el acompañamiento musical de tres agrupaciones musicales y una batucada. Se estima que unas 2.500 personas acompañan a las carrozas y han repartido 43.500 bolsas de caramelos, otros 1.500 kilos de caramelos de vuelo, 20.000 bolsas de golosinas, 6.000 juguetes pequeños y 6.600 peluches de distintos tamaños.

En Puente Genil, la Cabalgata ha discurrido con muchísimo público y sin incidencias destacables, lo que ha facilitado el lucimiento de una comitiva que llevaba dos años sin dejarse ver. La coronación de los Reyes Magos tuvo lugar en el transcurso del almuerzo celebrado en la Corporación del Imperio Romano, donde Manuel Jesús Morón, Antonio Martín y Francisco Ramón Gálvez fueron designados para encargar a sus Majestades de Oriente. Ya a primera hora de la tarde, las carrozas se concentraron en el barrio de Miragenil, desde donde arrancó el desfile pasadas las 17:00. Una de las novedades estuvo en el recorrido y en la subida por la calle Horno, en detrimento de la calle Aguilar debido a unas obras. Un año más, los momentos más destacados se han vivido en la Matallana, centro neurálgico de la ciudad, donde niños y mayores han disfrutado bajo el espectacular alumbrado navideño mientras se afanaban en la tarea de recoger los caramelos y los regalos de todo tipo repartidos por las 17 carrozas.

Diez carrozas formaron parte de la comitiva de los Reyes Magos en Montoro, donde participaron más de 250 personas y se repartirán 2.100 kilos de caramelos, chocolatinas, snacks y 1.000 juguetes. La animación la pusieron las charangas El Nombre es lo de Menos y Street Band, un pasacalles y un cañón de nieve. La cabalgata inició su recorrido a las 18:00 en el barrio del Retamar, aunque antes de hacerlo los Reyes Magos visitaron la residencia de mayores.
La alcaldesa, Dolores Amo, expresó su agradecimiento a las asociaciones y colectivos participantes: la Cofradía de la Humildad, la Hermandad del Rocío, la Banda de Cornetas y Tambores de Amor y Paz, la Asociación de Comerciantes, la Cofradía de la Borriquita, la Asociación Carnavalesca Montoreña, la Asociación Recreativa Cultural Molinasa y la Peña Los 24. Además, para garantizar la seguridad, se involucraron 11 policías locales, 18 vigilantes de seguridad y efectivos de Protección Civil; asimismo, un equipo de seis personas acompañó cada carroza. Hoy viernes, a las 17:30, se desarrollará otra cabalgata en los Huertos Familiares de San Fernando.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios