El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha hecho efectiva la compra de los terrenos en los que se construirá la cuarta fase del polígono industrial El Antolín. En total, el Consistorio peñarriblense ha adquirido 960.000 metros cuadrados, por los que ha pagado cerca alrededor de 1,3 millones de euros financiados con Fondos Miner. Además, a esta superficie comprada se le añadirán otros 100.000 metros cuadrados a lo largo de las próximas semanas, lo que supone que el terreno dedicado a esta fase del polígono industrial superará el millón de metros de superficie.
La alcaldesa de la localidad, Luisa Ruiz (PSOE), explicó que "al no concretarse nada respecto al polígono comarcal, decidimos que este polígono lo llevaríamos a cabo dentro de Peñarroya-Pueblonuevo y con esta nueva compra conseguimos materializar y avanzar en el proyecto", a lo que añadió que "la superficie va desde El Antolín y la Zahurdilla hasta llegar a los límites de los propietarios del pantano, con lo que obtendremos más de un millón de metros cuadrados". La regidora aseveró que el suelo se recalificará y desarrollará de manera paulatina según las necesidades de la localidad.
En cuanto a la urbanización de la extensión, Ruiz informó de que la inversión que se necesitará "será de grandes proporciones", ya que si en la tercera fase del polígono industrial la urbanización supondrá una cantidad superior a los seis millones de euros, la regidora calcula que El Antolín 4 necesitará una inversión "que superará los 15 millones de euros". La alcaldesa afirmó que con la adquisición de esta nueva extensión "se resuelve el problema del suelo industrial a medio y largo plazo" del municipio, ya que existirán suficientes terrenos para los próximos años al disponer de las cuatro fases de El Antolín.
En la tercera fase del polígono ya se encuentra en funcionamiento un centro de transformación de caucho, al que próximamente le acompañará una fábrica de cartones. Entre los proyectos que levantarán sus instalaciones en la zona a lo largo de 2011, destacan una planta de producción de hormigones, una fábrica de polispán, una planta de recogida y tratamiento de aceites, al igual que otras dos de producción de biodiesel y tratamiento de biomasa, un secadero de jamones para exportación, un centro logístico de distribución de vehículos eléctricos y una fábrica de ensamblaje de módulos fotovoltaicos.
Además, en El Antolín 2 se comenzará la construcción de 10.000 metros de naves, ya que se trata de un suelo que se encuentra urbanizado y que "cuenta con el respaldo del éxito cosechado en la proliferación de instalaciones industriales en el polígono de La Papelera", ha explicado la regidora peñarriblense.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios