La AUGC rechaza la reforma del Código Penal Militar que entra en vigor hoy
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Córdoba expresó ayer su "más firme rechazo" al nuevo Código Penal Militar, que entra hoy en vigor, pues supone "un recrudecimiento en las medidas represoras a los guardias civiles por parte de la cúpula de la institución para la que trabajan". La medida salió adelante con la mayoría del PP, "en contra de todo el arco parlamentario y desoyendo además a las asociaciones profesionales de la Guardia Civil". Es, además, una "norma innecesaria", pues supone "un gran retroceso en los derechos socio-laborales, censuró la AUGC.
La nueva disposición sitúa a los guardias en la "indefensión más absoluta", ya que su redacción está realizada de tal forma que "no permite conocer con certeza y de un modo taxativo los supuestos en los que les será aplicable el Código Penal Militar", criticó el colectivo.
Si en la anterior situación quedaba claramente definido que los guardias sólo quedaban sujetos a dicho código en situaciones de guerra, estado de sitio o misiones militares, con la reforma su aplicación queda sujeta a la interpretación de los tribunales. La clave es que la redacción del texto "deja abierta la posibilidad de que cualquier guardia pueda ser condenado a una pena de prisión por una mera discusión de trabajo.
También te puede interesar
Lo último