Semana Santa Horarios e itinerarios de las procesiones del Sábado de Pasión en Córdoba

Tomates y calabazas

Lourdes Chaparro

lchaparro@eldiadecordoba.com

Cita electoral en la UCO

Los aspirantes a suceder a Gómez Villamandos manejan sus tiempos como les parece

Ha sido la primera persona en presentar de manera oficial su candidatura para ocupar el despacho principal del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) hasta el momento. Julieta Mérida ha soltado lastre, ha dejado el Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente y aspira a ser rectora de la UCO, lo que la convertiría en ser la primera mujer en llegar a este puesto en los 50 años de vida de la institución académica.

A la doctora en Química le quedan ahora varios meses por delante para dejar atrás el trabajo de gestión que ha realizado en los últimos ocho años -ha sido vicerrectora durante todo el mandato de José Carlos Gómez Villamandos- y buscar apoyos y votos hasta debajo de las piedras para consolidar su apuesta. Las elecciones en el seno de la UCO no se pueden analizar como unos comicios políticos al uso, a pesar de los posicionamientos claros que hay. Aún así, de lo que no se escapa nadie es de pensar que tienes la victoria en la mano y prometer y prometer puestos para que luego las urnas te apeen de la carrera incluso antes de llegar al final. Y es que, la casa universitaria cordobesa tiene sus propios tiempos -como todas las de España-, posee una mastodóntica burocracia y sigue mirando demasiado para dentro, mal que le pese a muchos, aunque poco a poco parece haberse dado de cuenta de que eso de la proyección es una buena estrategia. Tiene también a una población de casi 17.000 personas, entre docentes, estudiantes y personal laboral, cada uno de ellos con sus propios intereses.

Por el momento y, solo hasta el momento, Julieta está sola en esta carrera con meta final en la antigua Facultad de Veterinaria, aunque en todas las quinielas permanece presente Manuel Torralbo, académico bien fajado en la gestión y en la política, y que se fue de Capitulares como concejal socialista en la oposición en abril del año pasado para dedicarse a tiempo completo a la tarea docente. Sea como sea, cada aspirante a ser el futuro rector o rectora de la UCO maneja sus tiempos como le parece o como le aconsejan sus más estrechos colaboradores, que se supone que saben de esto.

Quizá haya una tercera opción, o no. Mientras tanto, el día a día en la Universidad de Córdoba seguirá como hasta ahora dirigida por Gómez Villamandos, que será realmente quien pulse el botón para convocar las elecciones y con las que dirá adiós a un gran trabajo de ocho años.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios