
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El Día de la Liberación Fiscal
El PIB de España creció en el tercer trimestre un 0,3% intertrimestral, desacelerándose 0,1 puntos porcentuales respecto al repunte del segundo, pero avanzando por encima del 0,2% estimado por los analistas. En términos interanuales el crecimiento también superó las estimaciones al avanzar un 1,8% (vs. +2,0% en el trimestre anterior).
Un dinamismo de la actividad económica que estuvo impulsado mayoritariamente por la demanda interna, sustituyendo al sector exterior como el motor de crecimiento. En este sentido, a pesar de los diversos factores que presionan las finanzas de los hogares, el gasto en consumo final de los hogares se incrementó un 1,4% trimestral.
Entre los elementos que explican la positiva evolución de la economía española, especialmente reseñable si la comparamos con las grandes economías de la Eurozona, se erigen, entre otros, la recuperación del turismo durante la temporada estival, el impacto de los fondos europeos, la mayor estabilidad del mercado energético y las menores tasas de inflación, y la resiliencia del mercado laboral (la ocupación marcó máximos al superar 21,27 millones de afiliados).
También te puede interesar
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El Día de la Liberación Fiscal
El parqué
Jornada en rojo
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El mercado político
El parqué
Recuperación
Lo último