El violinista flamenco cordobés Paco Montalvo publica su nuevo disco, 'Leyenda'
Música
En el trabajo han colaborado el cantaor cordobés El Pele y Carles Benavent, el primer bajista de Paco de Lucía

Leyenda es el nuevo disco del músico y compositor cordobés Paco Montalvo, en el que hace patente su inconfundible impronta flamenca a través de las melodías a las que da voz con su violín. Este trabajo incluye composiciones propias del artista cordobés y también algunos de los temas clásicos y flamencos más populares, arreglados por él mismo.
Así, alegrías, bulerías, tangos, rumbas y tanguillos de Cádiz son solo algunos de los palos utilizados por Montalvo en este nuevo trabajo discográfico, que constituye su tercer disco de estudio y en el que han colaborado, además, leyendas del flamenco como el cantaor cordobés Manuel Moreno Maya El Pele y Carles Benavent, el primer bajista de Paco de Lucía.
Antes de sacar este nuevo álbum, Montalvo ha ofrecido como adelanto cuatro de los temas que se incluyen en el mismo. El primero fue Fin de Fiesta, para el que contó con la colaboración del poeta Ángel Peralta, y el segundo fue el tema que ha dado nombre al nuevo disco, LeyendaLeyenda, en base a la composición original de Isaac Albéniz y grabado en el conjunto arqueológico de Medina Azahara.
También salió ya el vídeo del tema titulado Tanguillos de CádizTanguillos de Cádiz, donde aparece el músico y compositor cordobés junto a la joven bailaora Irene Olvera en el barrio del Alcázar Viejo de Córdoba, mientras que el cuarto single fue Calleja del Pañuelo, que es un tema compuesto por el propio Paco Montalvo.
La distribución del nuevo disco del violinista cordobés ha coincidido en el tiempo con que el pasado octubre lograse el premio La Venencia Flamenca, que otorga el Festival Flamenco de la Mistela y la Peña Flamenca el Pozo de las Penas, en Los Palacios (Sevilla).
Paco Montalvo, que cuando contaba 18 años fue el músico más joven que había debutado en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York (Estados Unidos) en el presente siglo, "es creador y máximo representante a nivel mundial del violín flamenco, hasta el punto de que cualquier búsqueda o lectura especializada referida a Paco Montalvo le señala como un innovador, que lidera y marca tendencia en la música de nuestro tiempo", señalan desde la agencia de comunicación La Central.
Con seis años dio su primer recital, en su Córdoba natal, y con 12 actuó con la Sinfónica de RTVE en Madrid. Luego vinieron el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú (Rusia), la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria), la Universidad de Charlotte en Carolina del Norte (Estados Unidos), la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, la Fundación Barenboim-Said y la Meadowmount School de Music de Nueva York. "Desde 2014 se le considera uno de los cuatro virtuosos del violín más importantes del mundo y suma más de 40 millones de reproducciones en plataformas digitales", indican desde La Central.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna económica
Carmen Pérez
Nuestras pymes, nuestra SGR
El parqué
Impulso por la defensa

Quizás
Mikel Lejarza
¿Para qué sirve la TV pública?

¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Mujica, el último santón