El terror llega a los cines con los exorcismos de 'El rito'
CINE
Anthony Hopkins protagoniza el filme de posesiones satánicas, que compite con la animación 'Gnomeo y Julieta' y 'El mundo según Barney', con Paul Giamatti


El Mundo según Barney y El rito, dos producciones protagonizadas por Paul Giamatti y Anthony Hopkins, respectivamente, acaparan la atención de una cartelera en la que también destaca el filme animado de Disney Gnomeo y Julieta.
'EL RITO'
El estreno de El rito demuestra dos cosas, paralelas y complementarias. El buen momento que vive el género de terror en general y en especial el apartado dedicado a las posesiones satánicas. Parece que en tiempo de crisis el ver a tus allegados hablando con voz cavernosa y girando la cabeza sobre los hombros tiene su público, que puede verse identificado con los bruscos cambios de humor que nuestra sociedad impone a sus desventurados habitantes. En cualquier caso, raro es el fin de semana que no llega una comedia romántica y un filme para erizar los cabellos, los dos tipos de trabajos que en estos tiempos de bajadas internaúticas son capaces de congregar gente en las salas.
Las posesiones diabólicas se pusieron de moda a raíz del éxito sin paliativos hace casi 40 años de El exorcista, que supuso un gran salto adelante en la mostración del horror. Lamentablemente, cineastas posteriores tomaron de este clásico sus aspectos más superficiales, como fue la casquería, y no los más profundos de la narración.
Hubo en los 70 una oleada de secuelas y filmes inspirados en El exorcista que siguió de forma más o menos latente los años siguientes. Algunos, como Sam Raimi, aprovecharon para meterlos en la postmodernidad de los 80 con Posesión infernal. Sin embargo, el éxito hace seis años de El exorcismo de Emily Rose reactivó la corriente. Desde entonces, han abundado las posesiones diabólicas, con el morbo de que todas ellas se dicen inspiradas en hechos reales, como la reciente La posesión de Emma Evans.
El rito parece volver a la fuente de estas películas, ya que como en El exorcista se centra en los sacerdotes que son especialistas en luchar contra el maligno, con una sugerente vuelta de tuerca. ¿Qué pasaría si el señor de las tinieblas se infiltrase en el interior de uno de sus mejores enemigos del cuerpo eclesiástico?.
El filme lo ha dirigido Mikael Häfström, un sueco trasladado a Hollywood que ya tiene cierta experiencia en el cine de terror, con títulos como 1408 o El fantasma del lago. Esta historia surge de la novela escrita por el periodista Matt Baglio cuando se enteró que en 2007 el Vaticano decretó volver a instruir a los sacerdotes en los ritos exorcistas.
Los productores de El rito también van sobre seguro ya que son los mismos de la película que reintrodujó al diablo en las taquillas, La posesión de Emily Rose. El reparto está encabezado por sir Anthony Hopkins, en uno de estos amenazantes papeles en los que se especializó tras El silencio de los corderos, y el joven Colin O'Donoghue, que debuta en el cine tras ser el duque Felipe de Bavaria en la exitosa serie Los Tudor.
Él es un sacerdote de poca experiencia que tiene dudas sobre su fe. Aunque no cree en posesiones diabólicas, pues piensa que la explicación a todo este tema está en la psiquiatría, es puesto a trabajar con el padre Lucas, un veterano exorcista, para que le enseñe sus secretos. Lucas tiene fama de excéntrico, ya que muchos creen que tanto combate con el maligno le ha pasado factura psicológica.
El joven cura acompaña a su maestro a través de algunos casos, hasta que empieza a sospechar que Lucas está siendo el próximo objetivo del demonio.
'GNOMEO Y JULIETA'
Walt Disney lleva al terreno de la animación la mítica obra de William Shakespeare Romeo y Julieta, que ha sido transformada y bautizada con el nombre de Gnomeo y Julieta, con Elton John a cargo de la banda sonora. En esta adaptación dos enanos de jardín intentan que su destino fatal no se cumpla y luchan para que su historia de amor tenga un final feliz.
'EL MUNDO SEGÚN BARNEY'
Richard J. Lewis dirige un filme basado en la premiada novela cómica La versión de Barney, de Mordecai Richler. Dustin Hoffman y Rosamund Pike completan el reparto de una película que se alzó con el Premio del Público del Festival de San Sebastián 2010. El relato de la vida de Barney Panofsky recorre cuatro décadas y dos continentes.
'NUNCA ME ABANDONES'
Adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor Kazuo Ishigur. El filme está dirigido por Mark Romanek, quien ha contado con un Andrew Garfield, Carey Mulligan y Keira Knightley. Kathy (Mulligan), Tommy (Garfield) y Ruth (Knightley) pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico que guarda un secreto que cambiará sus vidas para siempre.
También te puede interesar