Literatura

Una nueva edición de ‘El Quijote’ revela a un Cervantes con un pensamiento “muy avanzado” para su época

  • El catedrático de Literatura Española de la Universidad de Córdoba, Diego Martínez Torrón, coordina la obra editada por Renacimiento

Representación de 'El Quijote'.

Representación de 'El Quijote'. / El Día

El Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Córdoba, Diego Martínez Torrón, ha publicado una nueva edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Renacimiento, 2020), en la que se descubre a un Miguel de Cervantes con un pensamiento “muy avanzado” para su época. Según el autor, este “sentido democrático de la vida” se manifiesta en El Quijote de forma reiterada, lo que chocaba con el espíritu aristocrático del momento.

Martínez Torrón destaca que Cervantes se muestra muchas veces anticlerical, feminista e, incluso, animalista. “Defiende la libre elección en el matrimonio; está en contra de enviar a los presos a las duras galeras; defiende al pueblo de la injusticia social; tiene comprensión de otras etnias como la morisca; alaba a los luteranos alemanes que estaban en guerra con España”, asegura.

La concepción que Cervantes tenía de la aristocracia tampoco es “muy positiva”. Como explica el autor de esta edición, tiene una “gran carga de crítica social” que camufla porque es “un mago de burlar la censura”. “Da una de cal y otra de arena, siempre con una tremenda ironía, y con una ternura en el tratamiento de todos sus personajes”, apostilla.

La edición se centra también en los diversos registros de la estructura narrativa de El Quijote, donde destaca el “diáfano estilo renacentista de hermosa transparencia” y la existencia “de un escenario realista, el coetáneo, a la manera de la picaresca”, y de otro ficticio, “a la manera de las ficciones del momento”.

El profesor y escritor Diego Martínez Torrón lleva trabajando la obra de Miguel de Cervantes desde 1992, en una constante labor investigadora que cristaliza con esta nueva edición de El Quijote. En el libro pueden encontrarse ensayos como Proemio a un Quijote diferente, El lirismo del Quijote y La locura del Quijote, así como un extenso trabajo inédito, Los Quijotes de antaño.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios