Un grupo de poetas cordobesas mostrarán los rincones más significativos de la ciudad

La cita se enmarca dentro de Cosmopoética y se desarrollará del 30 de marzo al 6 de abril

Presentación de la actividad en el Ayuntamiento.
Presentación de la actividad en el Ayuntamiento.
Efe / Córdoba

08 de marzo 2008 - 05:00

Trece poetas cordobesas han compuesto otros tantas piezas en las que resaltan diversos rincones de la capital y que se recitarán en la actividad Poemas de Ciudad, incluida en los programas que componen la próxima edición de Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba.

El director de la Oficina para la Capitalidad Cultural, Manuel Pérez, explicó ayer en conferencia de prensa que esta iniciativa, que se celebrará por las mañanas del 30 de marzo al 6 de abril, tiene como finalidad "continuar con el objetivo de sacar la poesía a la calle", una meta para la que en esta ocasión se cuenta con la colaboración de las poetisas cordobesas.

Así, las escritoras Concha García, Balbina Prior, Virginia Fuentes, Isabel y Olga Pérez, Juana Castro, Lola Moreno, Ángeles Mora, Pilar Sanabria, Matilde Cabello, Elena Medel, Alejandra Vanessa y Araceli Sánchez han compuesto obras dedicadas a otros tantos rincones de la capital.

Estos lugares son la Cuesta de la Traición y del Reventón, la plaza de los Capuchinos y la de la Compañía, la Calleja de la Hoguera y de las Flores, la iglesia de San Lorenzo, la Ronda del Marrubial, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Patio de los Naranjos, el Sector Sur, la Piedra Escrita, el Arrabal de Shaqunda y la calle Cairuán.

De este modo, la coordinadora de la actividad, Ana Alzás, indicó que con estos poemas se ha elaborado un recorrido, que arrancará de la plaza de la Compañía para terminar en el Alcázar de los Reyes Cristianos, en el que la actriz Lola Espinosa hará las funciones de guía para recitar las obras relacionadas con los lugares por donde discurra la ruta.

Alzás dijo que varios rincones de la ciudad que han sido homenajeados con estos poemas, como la Cuesta de la Traición y del Reventón, no se visitarán en el recorrido debido a su lejanía, aunque sí estarán presentes mediante la muestra de fotografías.

stats