El cante cumple su primer tramo

Pedro 'El Granaíno', Bernardo Miranda y José Moreno 'El Cano', entre otros, protagonizan la segunda jornada. Hoy actúan los guitarristas.

Paco Serrano, uno de los cantaores que intervinieron por la mañana.
Paco Serrano, uno de los cantaores que intervinieron por la mañana.
A. A. Córdoba

14 de noviembre 2013 - 05:00

Intensa jornada de cante la de ayer en el Gran Teatro, donde el jurado escuchó a cerca de 30 artistas. El concurso agota así su primer tramo y toman el relevo los guitarristas, a los que se ha destinado una sola sesión (esta tarde a partir de las 17:00, con entrada libre hasta completar el aforo) por la poca cantidad de inscritos: nueve.

El segundo día de cante, con lleno de público, reservó algunos de los momentos más interesantes para el inicio de cada sesión: por la mañana, con Pedro Heredia Reyes El Granaíno, nacido en sevilla y cuya trayectoria profesional está vinculada a la familia de los Farruco. Acompañado por Juan Requena, cantó por martinetes, soleares y fandangos naturales. Su carrera incluye actuaciones en el Festival de Jerez y la Bienal de Flamenco de Sevilla y se postula como uno de los favoritos para pasar a la final.

Por la tarde, con Bernardo Miranda, joven cantaor de Fernán Núñez que va escalando posiciones en la escena flamenca y que cantó por tonás, soleares y malagueñas junto a Rafael Rodríguez; y con José Moreno El Cano, de Berlanga (Badajoz), que hizo seguiriyas, bulería por soleá y malagueñas del Mellizo junto a Perico de Paula.

Por el escenario desfilaron también, entre otros, Juan José Heredia Santiago El Niño Solo, Javier Rivera, Jesús León, Paco Serrano, Moisés Vargas y Jesús Moreno Pérez Moreno de la Isla, hasta completar la relación de participantes. El jurado tiene ahora la difícil labor de elegir a cuatro (como máximo) para la fase final, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre.

Si ninguno se descuelga, los nueve artistas que competirán esta tarde por acceder a la final de guitarra son Niño Seve, Alfonso Linares, Javier Conde, Niño de Brenes, Alberto López, Luis Carrasco, José Antonio Alameda, Joselito Acedo y Santiago Lara.

stats