Vida de un genio agraviado

estrenos

El 'biopic' del matemático Alan Turing, crucial en la derrota de los nazis, se estrena mañana como una de las favoritas para los Oscar del año próximo

Marisa Montiel (Efe) / El Día

31 de diciembre 2014 - 05:00

The Imitation Game (Descifrando Enigma), dirigida por el noruego Morten Tyldum y protagonizada por uno de los actores de moda, el británico Benedict Cumberbatch, llega hoy a los cines con la vitola de ser uno de los títulos que parten con más fuerza para los Oscar, para los que suena también como favorito su protagonista, en tándem con Keira Knightley. Además, llegan a la cartelera la comedia Cómo acabar sin tu jefe 2, El séptimo hijo, una leyenda sobre brujería dirigida por Sergei Bodrov; o El jugador, de Rupert Wyatt.

THE IMITATION GAME

La película centra su mirada en el genio de las matemáticas Alan Turing, una de las personas que contribuyó de manera crucial a la resolución de la Segunda Guerra Mundial en favor del bando aliado. Así, el filme aborda ese aspecto de la compleja y atormentada existencia del científico británico, inventor de una máquina que pudo por fin desbaratar Enigma, el hasta entonces inabordable sistema de comunicaciones secretas de los nazis.

Pero el biopic muestra también un lado menos triunfal de Turing, que de hecho no tuvo una vida nada triunfal. Es conocida la ignominia que sufrió a causa de su homosexualidad, por la que fue perseguido por las autoridades de su país y finalmente condenado a más de 60 años de cárcel: dos años después de esa funesta sentencia, el científico se quitó la vida. Hubo que esperar hasta 2009 para que el Gobierno británico, por medio del entonces primer ministro Gordon Brown, pidiera perdón en nombre de las autoridades del país y expresara la "deuda de gratitud" de los ingleses con un héroe de guerra, además de pionero de la informática moderna entre otras muchas aportaciones, que recibió, sin embargo, "un tratamiento inhumano".

CÓMO ACABAR CON TU JEFE 2

En un registro muy distinto, Cómo acabar con tu jefe 2, de Sean Anders, continúa la historia iniciada en 2011 de tres amigos (Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis) frustrados con sus trabajos y que deciden ponerse de acuerdo para eliminar a sus jefes. Lo intentarán montando una empresa propia, pero se encontrarán con la oposición de un malvado inversor (Christoph Waltz) que reventará estrepitosamente el plan.

EL JUGADOR

En El jugador, Rupert Wyatt rehace la película del mismo título dirigida en 1974 por Karel Reisz y que contó con James Caan como protagonista, papel que en esta ocasión interpreta Mark Wahlberg acompañado de Brie Larson, Jessica Lange, John Goodman o Michael K. Williams, entre otros. Su argumento gira en torno a la vida de un prestigioso y respetado profesor de literatura que sufre una profunda adicción al juego que le llevará a perder casi todo lo que tiene.

SE NOS FUE DE LAS MANOS

El actor Philippe Lacheau (Los Seductores) se estrena como director, junto a Nicolas Benamou con Se nos fue de las manos, una disparatada comedia francesa que protagoniza junto a Vicent Desagnat (Fatal) y Gérard Jugnot (Los chicos del coro). La película cuenta la historia del desventurado Franck quien está dispuesto a ganar puntos frente a su jefe cuidando de su hijo pequeño un fin de semana. La primera noche coincide con su 30 cumpleaños por lo que sus amigos acuden a la casa para preparar una alocada fiesta que "se les va de las manos".

EL SÉPTIMO HIJO

El proyecto más ambicioso hasta ahora del director ruso Sergei Bodrov está basado en el libro del británico Joseph Delaney El aprendiz de espectro. En la cinta, una leyenda sobre brujería y magia negra, la joven sueca Alice Vikander da vida a una hechicera con poderes muy seductores y comparte protagonismo con la experimentada Julianne Moore y el oscarizado Jeff Bridges.

stats