El Sueño de Morfeo da un giro hacia el rock en 'Cosas que nos hacen sentir bien'

Los asturianos apuestan por "un sonido más endurecido" en su nuevo disco, aunque sus 13 temas respetan la línea de la banda

Los tres componentes de El Sueño de Morfeo, en la presentación de 'Cosas que nos hacen sentir bien'.
Los tres componentes de El Sueño de Morfeo, en la presentación de 'Cosas que nos hacen sentir bien'.
Efe / Madrid

27 de mayo 2009 - 05:00

Consolidada su trayectoria en el panorama del pop español, El Sueño de Morfeo presentó ayer su nuevo trabajo, Cosas que nos hacen sentir bien, en el que apuestan por "un sonido más endurecido, más roquero", tal y como aseguró Raquel del Rosario, cantante de la formación. Cosas que nos hacen sentir bien es el tercer disco del grupo asturiano, que dio a conocer en Madrid su nuevo trabajo con un concierto acústico. Pleno de composiciones de temática sentimental que bailan sobre un sonido alegre, pero con espacio reservado para sabores más tranquilos y calmados, los 13 temas de este nuevo álbum respetan la línea mantenida por la banda en sus anteriores trabajos, El Sueño de Morfeo, con el que iniciaron su carrera en el 2005 y con el que lograron el Disco de Platino, y Nos vemos en el camino, que lanzaron en el 2007.

Con Quién te crees, dura y guerrera canción dedicada al maltrato de género, dio comienzo a una actuación que continuó con la rebelde Me he cansado de esperar. Caracterizado por el optimismo y la esperanza desde el mismo título, el guitarrista David Feito definió como "muy positivo" un disco que "encaja muy bien con nosotros, con lo que nos gusta, que es hacer nuestra música". Mientras, la voz de Raquel del Rosario desgranó Cosas que nos hacen sentir bien con la interpretación de Gente, una composición crítica con la falsedad social y las personas deshonestas. Si no estás, el nuevo single de El Sueño de Morfeo y última de las canciones dadas a conocer en la presentación, es, según Del Rosario, "una reflexión sobre el fin de una relación sentimental y cómo se desearía mantener la amistad con esa persona que tanto ha significado para nosotros".

No obstante, la intérprete aclaró que los temas del grupo "no siempre responden a nuestras propias experiencias o a las de alguien de nuestro entorno más cercano". Juan Luis Suárez, guitarra eléctrica al cuello y tercer componente de la formación, expuso que "quedarse con una sola canción del disco es muy difícil", al tiempo que Del Rosario precisaba que la actual "ha sido la elección de repertorio más complicada de nuestros tres discos".

El título del disco hace referencia "a una canción que se llama Me haces sentir bien y que fue la primera que grabamos cuando empezamos a trabajar en este proyecto", contó a modo de anécdota David Feito. Esta composición no se ha incluido en el álbum "porque al final teníamos otras trece mejores", añadió. Y si de cosas que alegran la vida se trata, los componentes de El Sueño de Morfeo destacaron subir a un escenario, hacer trastadas como si de un niño se tratara y la familia, como esas Cosas que nos hacen sentir bien.

Pícaro y divertido, Feito también confesó su vena más futbolera explicando que "me encanta jugar pachanguitas con los amigos". Por su parte, Del Rosario negó que su cambio de imagen se deba "a una campaña de marketing", sino que se trata de "una elección totalmente personal". "Es algo que me apetecía desde hace tiempo. Empecé a cortarme el pelo hasta que ya no se podía porque no había más que contar", añadió la cantante.

stats