Seix Barral cumple 100 años entre la tradición y las nuevas voces
La editorial catalana celebra su centenario con un catálogo de grandes nombres de las letras
La editorial barcelonesa Seix Barral, concebida en 1911 como un negocio de artes gráficas a gran escala, cumple sus primeros 100 años con un catálogo que incluye a los grandes de la literatura universal y planta un pie en el año 101 de su era volcándose en las nuevas voces literarias.
La directora editorial, Elena Ramírez, rememora el trabajo de quienes la precedieron como Carlos Barral, Jaime Salinas, Joan Petit, Mario Lacruz o Pere Gimferrer. Asevera que ahora se trata de conservar su legado y, a la vez, "forjar una nueva cantera de autores", de la que ya despuntan Ricardo Menéndez Salmón, Isaac Rosa o Laura Fernández.
Mucho ha llovido desde que en diciembre de 1911, Victoriano Seix Miralta se asociara con los hermanos Luis y Carlos Barral Nualart para inaugurar un nuevo taller de artes gráficas, en el número 219 de la calle de Provenza, de Barcelona, con las últimas tecnologías y avances de la industria.
Al igual que hicieran ellos y sus descendientes, los gestores de Seix Barral -desde 1982 en el Grupo Planeta- apuestan por primar "la calidad y la libertad, la tradición y el riesgo", cuidando a los escritores de la casa, pero también a los libreros y a los lectores y, si es posible, creando un nuevo público más joven "que acabe creciendo con Seix Barral, como hicieron otros antes", explica Ramírez.
Respecto a los cambios introducidos en este ámbito, especialmente por la llegada de la era digital, la editora remarca que están "completamente insertados en las nuevas tecnologías, trabajando con todo tipo de aparatos y utilizando como técnicas de promoción todos los soportes, desde Facebook a los blogs".
"No se puede detener -prosigue Ramírez- la corriente de agua que viene, aunque soy de las que creen que todavía hay un largo camino de pervivencia entre los libros de papel y los e-books. Asimismo, hay que preservar al librero y al autor y tener muy en cuenta todas las medidas que garanticen la seguridad y los derechos de los que trabajan en el proceso de creación". En este sentido, alerta de que "los derechos de autor pueden ser vulnerados si ahora no se hacen bien las cosas".
No hay comentarios