Quince jóvenes integran la décima promoción de la Fundación Gala

El violinista cordobés Francisco José Montalvo, de 19 años, figura entre los elegidos, junto a siete escritores y siete artistas plásticos · Se presentaron casi 2.000 solicitudes

Los residentes de la novena promoción, junto a Antonio Gala.
Los residentes de la novena promoción, junto a Antonio Gala.
A. A. / Córdoba

08 de septiembre 2011 - 05:00

Siete escritores, siete artistas plásticos y un violinista (el cordobés Francisco José Montalvo) conforman la décima promoción de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, que iniciará el curso el próximo mes. Un grupo "del que se pueden esperar grandes resultados", según el director de la institución, José María Gala, por la calidad de unos proyectos elegidos entre casi 2.000 solicitudes.

"Ha sido una selección muy difícil", añade Gala, "con propuestas muy interesantes" reforzadas en muchos casos con avales y recomendaciones de diversa naturaleza. La criba final determinó que la décima promoción del centro estará integrada por los artistas plásticos Görkem Dikel (Estambul, Turquía), Ignacio Estudillo Pérez (Jerez de la Frontera, Cádiz), María Reyes Fernández García (Alcalá de Guadaíra, Sevilla), Laura Franco Carrión (Málaga), Javier Macipe Costa (Zaragoza), Juan Manuel Moreno Sánchez (Alcalá la Real, Jaén) y José Joaquín Sánchez Garrido (Sevilla), los escritores Cristian Alcaraz Medina (Málaga), Raquel Antón Ruiz (Mislata, Valencia), Víctor Hugo Juárez Herrera (Metepec, México), David Manjón Barrera (Salamanca), David Muñoz Mateos (Zamora), Nerea Pallarés Vilar (Lugo) y Rafael Rodríguez Hernández (La Vega, República Dominicana) y el violinista Francisco José Montalvo Talavera (Córdoba), que a sus 19 años ya ha conocido una notable proyección internacional. Ganador de diversos premios, es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y a los 12 años debutó como solista, junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE.

La Fundación Antonio Gala afronta un año especial que estará marcado por la celebración de su décimo aniversario. A lo largo del curso se celebrarán diversos actos para revisar la primera década de vida de una institución por la que han pasado más de 150 jóvenes, entre los que figuran los artistas plásticos Cristina Megía, María Cruces, Paco Montañés y Taro Tokuyama, los escritores Gonzalo Escarpa, Juan Manuel Gil, Javier Vela, José Martínez Ros, Paula Cifuentes y Verónica Aranda, el compositor musical Oliver Rappoport y el guitarrista Estefan Gisbert.

stats