El libro 'La Playa de los Alemanes' revive historias de nazis en las costas gaditanas

Javier Compás basa su novela en los papeles perdidos por Heinrich Himmler en una visita a España

Alfredo Valenzuela (Efe) / Sevilla

16 de enero 2011 - 05:00

Historias de nazis camuflados en la paradisíaca cala denominada Playa de los Alemanes, en Zahara de los Atunes (Cádiz), unidas a la peripecia de los papeles perdidos por el jerarca nazi Heinrich Himmler en su visita a España, conforman la novela que lleva por título el nombre de esa playa. Según el autor de La Playa de los Alemanes (Editorial Jirones de Azul), Javier Compás, "en esa preciosa cala, hasta donde baja la ladera de la montaña, con magníficas casas que se salpican toda esa ladera, vivieron alemanes refugiados tras el término de la Segunda Guerra Mundial".

Durante la guerra "la ensenada sirvió de discreto lugar de aprovisionamiento de naves alemanas", según Compás, quien destaca la paradoja de que ahora "esa urbanización de lujo se conoce como la Marbella Roja, porque algunas de esas casas han sido adquiridas por famosos personajes del mundo del espectáculo conocidos por sus simpatías izquierdistas; y toda la zona es desde hace unos años un emporio de hippies y progres".

La costa gaditana enmarca una peripecia basada en la del "equipo comandado por el mismísimo jefe de las SS, Heinrich Himmler, que realizó por todo el mundo una especie de Expediente X buscando, entre otras cosas, el Santo Grial."

Himmler, según Compás, "aprovechó la entrevista de Hitler y Franco en España para visitar algunos sitios, como el Monasterio de Monserrat y Toledo, donde buscaba pistas de todo eso y, estando en el Hotel Ritz de Barcelona, le fue sustraído su portafolios personal, hecho en el que se basa parte de la trama de la novela."

stats