Cultura

Pedro Pérez dimite como presidente de los productores audiovisuales tras 14 años

  • Lamenta no haber logrado la marcha atrás del Gobierno en la subida del IVA cultural

El presidente de la Federación de Productores (Fapae), Pedro Pérez, comunicó ayer durante una reunión de la junta directiva su decisión de dejar el cargo al frente del organismo que integra a los productores audiovisuales españoles. Pérez, que ha sido presidente de Fapae durante 14 años, alegó que "es un periodo suficiente como para dar paso a alguien" y que se marcha satisfecho de que en la federación esté presente "el 100% de la producción española".

Pérez considera "necesaria" una renovación que permita seguir trabajando en la defensa de los productores audiovisuales de España, según un comunicado de prensa de Fapae. "Ante los cambios económicos, estructurales y legislativos del sector, desde Fapae se mantiene el propósito de seguir trabajando intensamente en la representación y defensa de los intereses profesionales y empresariales de la producción audiovisual española, para afrontar el futuro de la industria audiovisual y el cambio hacia un nuevo modelo de negocio", continúa el comunicado.

Durante la junta directiva, Pérez manifestó su contrariedad por "no haber conseguido la marcha atrás del Gobierno en la descabellada subida del IVA Cultural" y deseó que fuera de inmediato el primer logro del nuevo presidente. Desde Fapae informaron de que se seguirá trabajando con las distintas instancias de la Administración para lograr "la estabilidad y el crecimiento de una industria económicamente autosuficiente", y en el establecimiento de acuerdos, pactos y convenios con los restantes sectores del mercado audiovisual.

Hasta la celebración de unas próximas elecciones para el nombramiento de un nuevo presidente de Fapae, la presidencia será ocupada, como marcan los estatutos, por el actual vicepresidente, Joxé Portela, que también es presidente de Ibaia (asociación de productoras audiovisuales del País Vasco).

La junta directiva de Fapae le reconoció a Pedro Pérez el trabajo realizado durante todos estos años en la defensa de los intereses de los productores audiovisuales españoles, expresando su respeto por su decisión de renunciar al cargo. Al respecto, el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, declaró que lamentaba "profundamente" el abandono del cargo por parte de Pérez, al que considera una persona "eficaz" e "inteligente" que "lograba poner de acuerdo a gente a la que era muy difícil poner de acuerdo". Por su parte, la directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Susana de la Sierra, declaró que Pérez "ha defendido el sector de manera muy eficaz" y que al nuevo director "le queda un encargo difícil porque son tiempos complicados desde el punto de vista económico y tecnológico".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios