Pedro Guerra repasa sus 'Vidas' en el Gran Teatro

El cantautor recordará los temas de su disco junto al poeta Ángel González

Pedro Guerra, con su guitarra.
El Día / Córdoba

17 de abril 2009 - 05:00

Tras cuatro años de silencio, dedicado, explica él mismo, a una "oxigenación necesaria" y a "un proyecto familiar de paternidad", Pedro Guerra regresó en 2008 con un nuevo disco, Vidas, un trabajo sereno, acústico y sencillo que presenta esta noche en el Gran Teatro a partir de las 21:00.

El concierto incluye un apartado muy especial, además de las 14 canciones que componen este último álbum. El cantautor canario aprovechará para interpretar temas de su disco-libro La palabra en el aire (publicado en 2003), un proyecto fruto de la colaboración artística con el poeta Ángel González, desaparecido ahora hace poco más de un año. De este modo, el espectáculo está concebido también como un homenaje al poeta asturiano, miembro de la Real Academia y premio Príncipe de Asturias de las Letras, entre otros muchos galardones, y una de las grandes voces de nuestra lírica contemporánea, que también participó en Cosmopoética.

Vidas, por su parte, es Pedro Guerra en estado puro. La inspiración, la profundidad, la altura poética de los textos, la riqueza musical de las canciones alcanzan el nivel de sus mejores momentos, con la madurez y la claridad que da la experiencia. El autor afirma que lo compuso al mismo tiempo que lo iba maquetando, y sabiendo que lo iba a tocar con los músicos que le han acompañado a lo largo de buena parte de su carrera. Grabado con una minuciosidad casi artesana, Vidas es un álbum en el que priman la naturalidad, el sonido puro, la sencillez, la ausencia de lo superfluo. "Quizás -dice el artista canario- sea el más coherente de todos los que he hecho, equiparable a Golosinas al tener la frescura de estar grabado tocando juntos y al mismo tiempo. Musicalmente tenía una idea clara del sonido. Con el tiempo creo que aspiro a hacer canciones al modo tradicional. Las letras vuelven a cierta intimidad, a la introspección. No hay compromiso social. He vuelto a la pureza y lo que me pide el cuerpo es hacer canciones lo más bonitas que pueda".

Sus directos tienen la magia y el encanto de una ceremonia de la comunicación en la que el cantautor canario se mete al auditorio en el bolsillo con una gran naturalidad.

Pedro Guerra llegó a Madrid desde su Tenerife natal hace 14 años con una mochila cargada de músicas y letras. Desde entonces su carrera no ha conocido sino el éxito y el favor del público, que lo ha reconocido como autor de muchas de las canciones más bellas y emblemáticas que se han publicado en España en las últimas dos décadas. Entre sus discos, junto a Golosinas, también destacan Ofrenda e Hijas de Eva. Guerra ha compuesto asimismo canciones para otros artistas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último