Cultura

El PP advierte a la Junta que "no puede exigirle" la obra del C4

  • Bellido abre la puerta a colaborar, pero subraya que es necesario una contraprestación

"No es una revancha, pero no tenemos ninguna obligación de hacer esas obras". Así de tajante se mostró ayer el alcalde accidental, José María Bellido, respecto a las actuaciones de los accesos del Espacio Andaluz de Creación Contemporánea (antes C4) y la advertencia lanzada por el consejero de Cultura, Luciano Alonso, sobre la pérdida de 3,5 millones de euros si las obras no se llevan a cabo. Bellido incidió en que "si la Junta quiere colaborar, habrá que sentarse, pero no puede exigirnos a que hagamos la obra". Para el también concejal de Hacienda, el problema de toda esta situación corresponde a la Administración autonómica, que es la que puede perder los dos millones de euros consignados en sus presupuestos para este año y que están destinados a este centro; el resto de la cuantía, hasta llegar a los tres millones de euros, corresponde a fondos Feder.

Bellido también mostró su sorpresa ante el hecho de que la Junta, "que es una administración mucho más grande y potente que nosotros, nos venga exigiendo ayuda". En este punto, el dirigente del PP elevó su tono y críticas y recordó que desde el mismo departamento que dirige Luciano Alonso "no nos dieron ayuda ni en la celebración de la Copa Davis, ni en el presupuesto del nuevo centro de convenciones del Parque Joyero". Por todo ello, "si quieren nuestra colaboración, tenemos que recibir algo a cambio", apuntó y aclaró que como en toda buena negociación al final todo se queda "en un toma y daca". Recordó también que la Junta tampoco va a invertir los 18 millones de euros previstos en el Palacio del Sur, por lo que sugirió que invierta esta en cantidad "en donde quiera porque no necesitamos su ayuda". Bellido también aludió a la situación que atraviesa el Espacio Andaluz de Creación Contemporánea. A su juicio, se trata de un centro "que no tiene los usos definidos". La Junta, continuó, "tiene la patata caliente y no sabe qué hacer".

Tal y como ya publicó El Día, el consejero de Cultura remitió una carta a los grupos de la oposición en el Consistorio en la que explica el contenido de la reunión que mantuvo con el alcalde, José Antonio Nieto, el 19 de abril, y las tres opciones que planteó. Una de ellas era que el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y asumieran de manera conjunta la intervención, mientras que la segunda propuesta era que el Consistorio de la capital cordobesa cediera la parcela a la Administración autonómica y ésta "asumiría el 100% del coste de adecuación del entorno", según recoge la carta. La última opción planteada por Alonso fue la de que el Ayuntamiento "nos autorice a intervenir en el límite de la parcela en la que está construido el centro, al menos para permitir su apertura y garantizar la seguridad del mismo". En la carta -fechada el 30 de julio en Sevilla-, el titular de Cultura asegura que en aquella reunión "el alcalde se comprometió a firmar un acuerdo para una intervención conjunta, pero hasta el momento no ha habido respuesta para materializar el mencionado acuerdo".

Fue el 10 de marzo de 2008 cuando la Administración autonómica licitó las obras del centro, con un presupuesto inicial de 28 millones de euros y un plazo de ejecución de 37 meses. La intención inicial de la Junta para este centro, ubicado en el parque de Miraflores, es que acogiera actividades de producción, experimentación y exhibición de las formas de creación artística más innovadoras, especialmente las relacionadas con las vertientes digital y audiovisual. Todo ello se iba a ofrecer en un equipamiento levantado sobre una parcela de 25.000 metros cuadrados y con una superficie construida de 12.000, que dispone, entre otras instalaciones, de un centro de documentación, auditorio, aulas, laboratorios de sistemas audiovisuales, talleres, patios y espacios expositivos. Entre sus elementos más característicos e innovadores se encuentra la fachada. A pesar de que las obras están finalizadas, la Junta sigue sin dar contenido a este espacio cultural, lo que ha generado las críticas de los creadores.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios