Cultura

El Museo Taurino conservará el legado de José Luis de Córdoba

  • El Ayuntamiento y los herederos del periodista firman un convenio para la cesión del archivo

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y los herederos del periodista José Luis Sánchez Garrido (popularmente conocido como José Luis de Córdoba) para conservar y poner a disposición de los ciudadanos su legado, integrado por libros, fotografías, placas, acuarelas taurinas, publicaciones periódicas, carteles y otros elementos que podrán ser consultados en el Museo Taurino.

Los hijos del periodista (José Luis, María del Rosario y Rafaela Sánchez Cuevas), fallecido en 2007, se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para realizar este ofrecimiento, cumpliendo así sus deseos testamentarios. El primer paso del proyecto es inventariar el material. La jefatura de los museos municipales ya ha emitido un informe que señala la conveniencia de este acuerdo, ya que el legado de Sánchez Garrido, en el que hay más de 6.000 documentos, enriquecerá notablemente los fondos del museo, cuya reapertura está prevista para el próximo otoño después de una larga rehabilitación.

El convenio establece como obligaciones de los cesionarios poner a disposición del Ayuntamiento los objetos relacionados con la trayectoria profesional del periodista para su estudio y clasificación y ceder por tiempo indefinido y de manera gratuita todos los bienes inventariados, permitiendo su utilización y puesta a disposición del público. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a realizar esta labor en un plazo máximo de dos años. Posteriormente, los objetos cedidos serán digitalizados e instalados en contenedores adecuados y normalizados que garanticen su correcta conservación.

José Luis de Córdoba nació en 1914 y comenzó muy joven su larga trayectoria periodística, que desarrolló en periódicos y corresponsalías de diversas publicaciones nacionales y locales. Fundó varios medios y siempre destacó por la exaltación de su ciudad. Uno de sus deseos era ceder su legado a alguna institución cordobesa para que fuera conservado.

En su carrera destaca especialmente su relación con el mundo taurino. Colaboró con numerosas cabeceras de esta temática y publicó diversos libros entre los que destacan los que dedicó a Manolete, de quien fue biógrafo.

El Museo Taurino afronta estos meses la última fase de su rehabilitación, la correspondiente a las labores de equipamiento, que están siendo desarrolladas por la empresa Dragados con un presupuesto de 874.236 euros. Para ejecutar este proyecto, cuya adjudicación definitiva se produjo el pasado abril, se presentaron 15 ofertas. El museo será equipado de acuerdo a la propuesta de la empresa catalana Kultura.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios