Miguel Poveda, el cantaor catalán que se dio a conocer hace ahora 20 años al arrasar en el festival minero de La Unión, recuerda con cariño aquel episodio de su vida. El artista, que el 14 de agosto de 1993 puso de acuerdo a todo el jurado del festival de La Unión y recibió la Lámpara Minera -el máximo galardón-, y tres premios más, aseguró ayer en una entrevista que no puede olvidar la emoción de su familia esa noche y la "incredulidad de un joven que empezaba en el mundo del flamenco". Ahora regresa a La Unión para recibir un homenaje del Festival Internacional del Cante de Las Minas, donde actuará el 6 de agosto y será nombrado, un día antes, Hijo Adoptivo de la población minera.
Poveda empezó a cantar para que sus padres "sintiesen orgullo" de él porque "en otros aspectos no podía complacerlos". La muerte de su padre ha sido la "pérdida más grande e irreparable" de su vida. "De él heredé la sensibilidad", aseguró el cantaor, recordando emocionado cómo su padre descubrió el flamenco a través de su hijo y "ya era tan o más aficionado" que él mismo. De su madre agradeció que le "regalara la música", y que fuera "la que me dio una educación y el saber comportarme en los sitios, la mujer que me regaló la música y me inundó los sentidos de ella".
Aficionado a la poesía y con especial predilección por Cernuda, el flamenco sostuvo en la entrevista que ninguno de sus trabajos es comercial, aunque casos como su disco de coplas hayan sido un súper ventas. Poveda se siente un "cantaor libre, que tiene la necesidad de levantarse de la silla en ocasiones, aunque tropiece". Cuando se le pregunta por la flexibilidad de su estilo, afirma que "no juego a nada ni pretendo más que cantar lo que me sale de las entrañas".
Con el pueblo de La Unión mantiene un "vínculo que estará de por vida" . "Cada vez que vuelvo sigue siendo como aquella noche. La gente se siente orgullosa de ti, de tus logros, como si hubiese nacido allí, sin envidias, sin miradas que lanzan dardos de veneno, con una energía maravillosa", aseguró.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios