Martín Garzo ofrece una fábula sobre el amor en 'Tan cerca del aire'
Llega a las librerías la novela con la que el vallisoletano ganó el premio Ciudad de Torrevieja
Gustavo Martín Garzo escribió Tan cerca del aire con "la añoranza del tiempo en el que los hombres se comunicaban con la naturaleza y sus misterios". Un relato con el que obtuvo el premio Ciudad de Torrevieja de novela, dotado con 360.000 euros y que desde ayer está en las librerías.
Tan cerca del aire, publicado por Plaza & Janés, narra la historia de un joven que de pronto descubre cosas acerca de sus padres, y de su origen, que le hacen cuestionarse todo e inicia un camino misterioso que no sabe adónde le puede llevar. "Y creo -añade el escritor- que esta aventura del protagonista es una metáfora de esa aventura misteriosa y extraña que todos tenemos que repetir en nuestra propia vida".
Así, Martín Garzo ha creado una fábula, un cuento para hablar del amor, la muerte, los animales o el misterio de la naturaleza a través de Jonás, joven cartero de un pueblo, solitario y melancólico, que tiene un poder especial para entender a los animales y que un día conoce a la señora Paula, que le descubrirá su verdadera identidad.
En toda la literatura del autor de El jardín dorado o El lenguaje de las fuentes está presente una mirada hacia la naturaleza y hacia un tiempo en el que los hombres tenían presente "el misterio que guardan los animales, las fuentes, las cuevas o las montañas para aprender a mirar y aprender de ellos". Algo que Martín Garzo siempre ha sabido atrapar en los cuentos y el mundo de la imaginación porque, en su opinión, la palabra poética tiene la capacidad de unir los dos mundos.
También te puede interesar