Impedimenta recupera 'El caballo amarillo' de Boris Savinkov

La obra relata el asesinato del gobernador general de Moscú por una formación terrorista

Boris Savinkov.
Boris Savinkov.
El Día / Córdoba

09 de noviembre 2009 - 05:00

Dandi, nihilista, mujeriego, viajero, escritor... y terrorista. Boris Savinkov es una de las figuras más singulares y contradictoras de la Rusia de comienzos del siglo XX. La editorial Impedimenta acaba de recuperar su novela El caballo amarillo, de carácter autobiográfico y centrada en el asesinato del gobernador general de Moscú, el gran duque Sergei Alexandrovich. Una obra que adopta forma de diario para relatar los preparativos del atentado, los errores y las dudas de los terroristas y su definitiva ejecución. El protagonista es George O'Brien, trasunto del propio Savinkov.

En su prólogo al libro, James Womack afirma que "Savinkov poseía una personalidad que otorgaba una importancia similar al compromiso político y al misticismo. Tal vez, más que cualquier otra figura del panteón revolucionario ruso, Boris Savinkov, el terrorista romántico, encarnaba la improvisación desesperada de la causa revolucionaria". Lenin se refería a él como "ese burgués con una bomba en el bolsillo".

Savinkov nació en Járkov (actualmente Járkiv, en Ucrania) en 1879. Vástago de una familia acomodada con ínfulas artísticas y simpatías revolucionarias, estudió en Varsovia, donde vivió sus primeros años. Desde 1898 fue un reconocido miembro de varias organizaciones de ideología socialista. En 1903 se afilió al Partido Socialista Revolucionario, donde rápidamente alcanzó puestos de responsabilidad. Tras cometer atentados que le hicieron famoso en toda Rusia, fue condenado a muerte, pero logró huir a Rumanía y posteriormente a Francia. Allí conoció a Picasso y Apollinaire. Volvió a Rusia para luchar en la Revolución y ser nombrado ministro de la Guerra por Kerenski. Pero su disconformidad con los bolcheviques le llevó a ser arrestado y condenado a muerte, pena que le fue conmutada por la prisión. Murió en 1925 en circunstancias extrañas.

stats