El IAJ cede a los jóvenes cordobeses un estudio de grabación gratuito
Los solistas o grupos musicales disponen hasta el 1 de abril para presentar las solicitudes de uso de la nueva instalación del Instituto Andaluz de la Juventud


Los solistas o grupos musicales residentes en Córdoba disponen a partir de abril de un estudio de grabación en el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en el que podrán desarrollar su trabajo. Este servicio era una de las necesidades que se plantearon al poner en marcha el IAJ en su sede actual de la calle Adarve y que hasta el momento no se ha abierto al público en general. Hasta ahora el estudio ha servido en pocas ocasiones, entre ellas para grabaciones de algunos de los residentes de la Fundación Antonio Gala y de los ganadores del Certamen de cantautores de La Carlota.
El director del IAJ, Joaquín Dobladez, señaló en la presentación del estudio a los medios de comunicación que hizo junto a Rogelio Palacios, director provincial del Instituto, que desde hace años el centro ha trabajado para impulsar las artes plásticas y la literatura, y desde este momento también hará lo propio con la música. "El estudio viene a paliar esas carencias históricas", agregó.
Dobladez explicó el procedimiento y los requisitos para acceder al estudio. "Ahora vamos a abrir el plazo para que todos los que quieran grabar pueden presentar las solicitudes hasta el 1 de abril", añadió a la vez que aclaró que las inscripciones están disponibles en la sede del IAJ.
El 8 de abril, mediante sorteo público, se asignará el orden de para acceder al estudio a todos los grupos que cumplan los requisitos. Cada mes pasarán por el centro de grabación dos grupos -con 25 horas disponibles cada uno- que lo utilizarán de lunes a viernes en horario de tarde.
Además, el IAJ va a usar el estudio como un "instrumento para la formación de la gente que quiera iniciarse" a través de cuatro talleres en los que alrededor de 25 alumnos recibirán clases para aprender usar la mesa de grabación.
REQUISITOS. Pueden participar en la convocatoria solistas o grupos que estén compuestos por seis miembros como máximo residentes en Córdoba y provincia y que compongan e interpreten temas inéditos. Sus edades deben estar comprendidas entre los 16 y los 30 años y tienen que demostrar al menos un año de de existencia de actividad musical.
Los participantes que hayan grabado anteriormente, actúen en circuitos profesionales, tengan un contrato discográfico o hayan sido premiados en los certámenes musicales del Programa de Arte y Creación Joven del IAJ quedan excluidos del sorteo.
También te puede interesar
Lo último