Cultura

Fito cierra el programa en el Teatro de la Axerquía con una revisión de sus éxitos

Rock nacional para la última noche del festival. Fito & Fitipaldis protagoniza la clausura con un concierto en el Teatro de la Axerquía (23:30) que supondrá un recorrido por su trayectoria. No hay disco nuevo pero sí ganas de los fans de reencontrarse con un artista que nunca había participado en este acontecimiento.

En diciembre de 2010, Fito & Fitipaldis concluyó la gira de Antes de que cuente diez tras más de año y medio de actuaciones, con 73 conciertos abarrotados y una asistencia global de más de medio millón de personas. Dos años después de aquel baño de multitudes, la banda vasca decidió que necesitaba disfrutar de una mayor cercanía con su público e ideó esta gira por teatros que la ha llevado nuevamente a recorrer España, en formatos más reducidos. Un tour que arrancó en septiembre del pasado año y que ha colgado el cartel de no hay entradas en casi todas sus citas.

Esta expectación fue la que llevó a Fito Cabrales a ampliar la gira durante los meses de verano, y una de las citas es la de esta noche en Córdoba. Este tipo de gira rondaba la cabeza del músico desde hacía varios años. Con ella, Fito busca cercanía e intimidad con su público, algo que el artista bilbaíno añoraba en propuestas anteriores. En este concierto de Córdoba, Fito volverá a estar acompañado por sus ya habituales Fitipaldis; es decir, Carlos Raya, Javier Alzola, Joserra Senperena, Daniel Griffin y Alejandro Boli Climent.

Con esta gira, Fito ofrece una ocasión única para escuchar las mejores canciones de la historia de la banda como nunca antes se habían escuchado. Hay arreglos que dan una visión diferente de los temas más conocidos, pero sin que pierdan su esencia Fitipaldi. Habrá momentos eléctricos y también unplugged, pero sobre todo un espectáculo único, diseñado exclusivamente para esta gira.

No es la única propuesta de la jornada, ya que el Gran Teatro recibirá (21:00) a James Carter Organ Trio y Joe Louis Walker.

Durante muchos años los expertos en blues han coincidido en que Walker es uno de los músicos más innovadores que tiene actualmente este género. Aunque publicó su primer disco cuando tenía ya 37 años, acumuló un prestigio enorme en muy poco tiempo. Desde entonces ha tocado con algunos de los mejores músicos del mundo: John Lee Hooker, Buddy Miles, Otis Rush, Eric Clapton, Thelonious Monk, Willie Dixon, John Mayall, Muddy Waters, Jimi Hendrix, Branford Marsalis, Steve Cropper y B. B. King, entre muchos otros.

Walker ha publicado 23 álbumes, a los que se suman dos DVD. Si bien para la mayoría de los que escriben acerca de su música es un innovador, toda su carrera está construida sobre el blues más tradicional, tanto en la música como en la forma de ejecutar. Además del concierto, hoy ofrecerá una master class de 17:00 a 18:15 en el Gran Teatro.

El público podrá conocer también de primera mano al trío de James Carter, uno de los instrumentistas de viento más virtuosos y originales del panorama jazzístico mundial (formó parte de la Lester Bowie Band y la Mingus Big Band). Los saxofones de Carter están acompañados por los teclados de Gerard Gibbs y la batería de Leonard King.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios