Cultura

La Filmoteca de Andalucía quedará como edificio independiente tras las obras de 2021

  • La Junta invertirá 340.000 euros en las intervenciones que permitan mejorar el acceso a todas las instancias del recinto, incluido el sótano

Patio de columnas de la Filmoteca de Andalucía.

Patio de columnas de la Filmoteca de Andalucía. / Juan Ayala

La Junta de Andalucía ha anunciado las obras que se llevarán a cabo en la Filmoteca de Andalucía en 2021 y que se centrarán en mejorar la accesibilidad del recinto de cara a su uso púbico. El organismo invertirá 340.000 euros en estas intervenciones, que durarán seis meses y cuyo plazo de licitación está abierto hasta el próximo 22 de diciembre.

Según ha especificado la delegada de cultura de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva, que ha especificado que se trata "de un edificio que formaba parte de lo que hoy en día es el Palacio de Congresos" que ahora "se subdivide y los usos son distintos". Por lo tanto, el espacio de la Filmoteca necesita ser adaptado a las necesidades de las personas con movilidad reducida, ya que cuenta con rampas de acceso pero únicamente para las salas de proyección, y quedará así como espacio independiente.

Dentro de las obras que se realizarán en la filmoteca, la Junta contempla hacer cambios en la cabina de proyección, así como en el circuito eléctrico y en el de agua. El patio de columnas también será intervenido para reforzar las mismas, algo que ya ha comenzado a hacerse mediante el apuntalamiento de alguna de ella, al igual que los baños del mismo patio, que se harán más grandes.

Una de las grandes incorporaciones será un ascensor que se instalará a la entrada del pasillo de la sala Valdelomar y que permitirá acceder tanto al sótano como a la sala de consultas y el resto de dependencias de la primera planta, a la que actualmente se llega mediante el uso de escaleras. Finalmente, se harán también mejoras en el sistema de ventilación y en el de incendios.

La intención de la Junta de Andalucía es que el espacio continúe disponible para las proyecciones durante las obras, aunque Casanueva ha indicado que aún están estudiando las propuestas para que esto sea posible. 

La Filmoteca de Andalucía volvió a la actividad el pasado 27 de noviembre con una programación que extenderá hasta final de año. Desde esa fecha, un total de 144 espectadores han acudido a las proyecciones de este último ciclo de 2020, ante lo que Casanueva ha apuntado que la actividad de la Filmoteca "no son solo las proyecciones". Entre el resto de funciones que se llevan a cabo se encuentra el trabajo de investigación, en colaboración son la Universidad de Navarra, sobre cine doméstico.

A ello se suma el continuo trabajo sobre el archivo filmico, el cual se está digitalizando y poniendo a disposición de los ciudadanos a través de plataformas como Youtube. Desde marzo se han restaurado 11 títulos que han tenido buena acogida entre los espectadores.

En este sentido, Casanueva ha indicado que la Junta ha comprado dos nuevas digitalizadoras para agilizar este trabajo, con una inversión de 10.500 euros en total, además de otras inversiones para ampliar los fondos de biblioteca y vídeo de los que dispone la Filmoteca. También ha recordado que continúa en marcha el proyecto Mi Vida, al que los ciudadanos pueden enviar vídeos caseros en formato Super 8 que serán devueltos en DVD. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios