Cultura

La Feria de Palma del Río logra un ligero aumento de espectadores

  • La 30ª edición del festival cierra con unas cifras de asistencia similares a las del pasado año

La 30ª edición de la Feria del Teatro en el Sur de Palma del Río, que se celebró entre el 2 y el 5 de julio, sumó 8.964 espectadores en los 29 espectáculos que se representaron en salas y en la calle. Los datos de asistencia registran un ligero aumento respecto a 2012, cuando el público llegó a las 8.633 personas, según indicó ayer el director de este acontecimiento anual, Ramón López, que no dudó en hacer un balance "muy positivo" de esta feria que se dedicó exclusivamente al público y que permitió la participación de tres compañías de teatro de fuera de Andalucía, provenientes de Madrid, Barcelona y Baleares.

El máximo responsable de la Feria del Teatro en el Sur añadió que "todos los programadores se han marchado con un magnífico sabor de boca". Así, este año visitaron Palma del Río un total de 123 profesionales, incluyendo medios de comunicación y distribuidores de compañías, frente a los 111 que se acreditaron en 2012.

En esta edición se presentaron nueve estrenos. Los profesionales, según informó López, "agradecieron especialmente que la mayoría de los espectáculos de la feria hayan sido novedad, y prácticamente todos salieron como esperábamos".

Esta edición de la feria contó con una programación de espectáculos variados que fueron desde el teatro de texto o las marionetas hasta el cabaret y piezas para los más pequeños. Los espectáculos infantiles superaron el 90% del aforo en todas las representaciones, y propuestas como las del Colectivo Oxímoron, Titiritrán Teatro o El Espejo Negro colgaron el cartel de no hay entradas.

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, destacó dos hechos importantes durante los días que duró la feria. En primer lugar, que se entregaran en Palma los primeros Premios de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía, con el apoyo de la Fundación Autor de la SGAE, "reconociéndose en nuestra ciudad a lo mejor del teatro de Andalucía". Además, el encuentro de Palma recibió un premio de honor.

En segundo lugar, destacó la celebración de una gala con motivo del 30º aniversario de la feria, "en la que se ha pretendido reconocer al público como el verdadero protagonista, a los actores y actrices de la localidad y al equipo humano que se dedica a programar y gestionar la Feria de Teatro en el Sur, algo que era importante para nosotros resaltar y que se visualizara", añadió Almenara.

Por su parte, la concejal de Cultura, Reyes Lopera, informó de que, de los 170.000 euros de presupuesto que se destinan a la feria teatral, 140.000 revierten en la economía de Palma del Río. En cuanto a los datos de taquilla, los ingresos por esta vía bajaron un 18% debido, sobre todo, a los importantes descuentos que se ofrecieron de forma extraordinaria en esta 30ª edición, pero hay que tener en cuenta que en 2012 hubo 21 espectáculos con taquilla y 18 en 2013.

"Hemos subido en espectadores, que es lo que realmente nos interesa: crear hábitos en la población es el objetivo principal", añadió Lopera. De los 8.964 espectadores contabilizados, 4.764 corresponden a los espectáculos de sala, que tuvieron lugar en escenarios como el Teatro Coliseo, la Casa de la Juventud o el Centro Municipal de Congresos. Los 4.200 restantes responden a las actuaciones celebradas en la calle. López comentó además que un grupo asiduo de espectadores está dando los pasos para que "en breve se constituya una asociación de espectadores amigos de la feria".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios