Cultura

Eva Yerbabuena penetra en el alma de Federico García Lorca

La bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena vuelve a Córdoba al frente de su compañía, esta vez en el marco del Festival de la Guitarra, para presentar su espectáculo Federico según Lorca, un montaje que se adentra en el ámbito más íntimo del poeta y con el que la artista granadina ganó el premio Max 2012 a la mejor intérprete femenina de danza. El escenario será el Teatro de la Axerquía, a partir de las 23:30.

Federico según Lorca no es la adaptación de una obra del universal escritor, ni un collage de sus textos llevados a la danza, sino una inmersión en la compleja e impenetrable alma de Federico, sus emociones, sus vivencias, sus pasiones y temores. El espectáculo pretende introducir al público en el mundo del poeta, su infancia, los personajes que habitaban la vida cotidiana que él observó, el mundo de una cultura y de un espíritu que marcarían el carácter del escritor y su obra de manera indeleble.

La propuesta de Yerbabuena parte de la pregunta que se formuló hace ya años: "¿Qué haría yo, siendo granadina, si me encargasen un proyecto de espectáculo sobre Lorca?", dice la artista. El resultado de su trabajo muestra, para sorpresa de su creadora, un Lorca que no esperaba encontrar, al que creía conocer, que le resultaba muy familiar y que, sin embargo, era otro Lorca.

Considerada una de las mejores bailaoras del momento por su dominio de la técnica y la delicada fusión que hace entre el baile flamenco más puro y los movimientos de la danza contemporánea, Eva Yerbabuena -ganadora del Premio Nacional de Danza y cinco premios Max de las Artes Escénicas, entre otros galardones- explica que el espectáculo es "una reflexión muy personal" y "dura" sobre las vivencias que tuvo que tener Lorca para escribir sus obras. La obra, compuesta por 11 coreografías, parte de la investigación de la visión de Lorca sobre Granada, que a veces lo llevaba a sentirse libre y otras provocaba en él deseos de escapar de la represión. La indagación en las vivencias y los paisajes del poeta de Fuente Vaqueros ha llevado a la bailaora, por otra parte, a redescubrir su propia infancia, la historia de la ciudad, sus costumbres y sus gentes, en las que encuentra ecos de los personajes de Lorca y del propio escritor.

La dirección, idea original y coreografía del espectáculo corresponden a Yerbabuena, mientras que Paco Jarana se ha encargado de la creación y dirección musical. El conocido guitarrista explica que "Lorca es un hombre que tiene la capacidad de ver donde los demás simplemente miran, y eso le hace buscar siempre algo nuevo desde algo tradicional". Y en esa línea, añade, el espectáculo se mueve entre dos polos: el flamenco ortodoxo y la música contemporánea para el baile.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios