La experiencia formativa de Presjovem da comienzo hoy con la llegada al Castillo de Maimón de los 40 estudiantes que participan este año en la escuela de música . En este lugar transcurrirán los casi 20 días de aprendizaje y ensayo intensivo que les esperan. Los jóvenes músicos de piano y cuerda, procedentes de toda la geografía nacional, pasarán tres semanas de convivencia aprendiendo de profesionales como Daniel del Pino, Tibor Szász, Jennifer Stumm o Diego Zecharies.
En la presentación del festival hace algunos días, la presidenta de Presjovem, María José Baum, comentó que de los 40 alumnos que participan en esta edición de la escuela, 36 son músicos de piano y cuerda y los cuatro restantes son participantes de ediciones anteriores que, tras formarse por separado, quieren hacerlo ahora como cuarteto. Además, seis de los participantes son naturales de Córdoba, según informó Baum.
El programa formativo de Presjovem presenta este año una serie de novedades con respecto a ediciones anteriores. En primer lugar, se impartirán talleres como el de clave y fortepiano, a cargo de Yago Mahúgo, profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, y el de Música Barroca, a cargo del grupo Impetus Madrid Baroque Ensemble, dirigido a los instrumentistas de cuerda. Además, dos importantes músicos, la violista Jennifer Stumm y el contrabajista Diego Zecharies, impartirán sendas clases magistrales que irán dirigidas no solo a los alumnos residentes en la Escuela Presjovem sino a todos los jóvenes músicos interesados en asistir.
En paralelo al desarrollo del curso formativo tendrá lugar el Festival Internacional de Música Presjovem, que arrancará el sábado 17 de agosto con un concierto de violín y piano en la Sala Orive a cargo de Alfredo García y Pablo Jara. Hasta el 31 de agosto se celebrarán 11 actuaciones musicales. De la clausura del festival se encargará, como viene siendo tradición, la Orquesta Presjovem con un concierto en la Mezquita-Catedral bajo la dirección de Rubén Fornell. Esta vez la obra elegida para su interpretación en este fin de fiesta ha sido el Concierto nº 12 de Mozart, y la exalumna de Presjovem Esperanza Martín actuará con la orquesta como piano solista.
Como novedades en esta edición destacan las veladas en el Jardín Botánico los días 23 y 30 y el concierto de música barroca a cargo del grupo Impetus Baroque Ensemble que tendrá lugar el día 21 en la Sala Orive. El programa se completa con otros conciertos y veladas musicales en la Sala Orive, que se desarrollarán a lo largo de las dos semanas y serán de entrada libre hasta completar aforo. Las veladas en el Botánico, por su parte, tendrán un coste de tres euros ya que el precio incluirá la entrada al jardín.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios