Ediciones Istmo dedica a Al-Ándalus el sexto tomo de su 'Historia de España'
Tres expertos analizan los ocho siglos de presencia islámica en la península
Al-Ándalus es el protagonista del sexto volumen de la Historia de España que está publicando Ediciones Istmo. La conquista emprendida por el Islam a partir del año 711 y el amplio periodo que se extiende hasta 1492 centran un libro de más de 500 páginas que analiza la relevancia histórica de este periodo.
Tres profesores de la Universidad Complutense de Madrid diseccionan esta etapa en todos sus perfiles. Juan A. Souto Lasala estudia la época omeya (711-1031), Juan Martos Quesada escribe sobre los reinos de Taifa en el siglo XI y Ana I. Carrasco Manchado analiza la fase en el que Al-Ándalus estuvo bajo el dominio magrebí (almorávides y almohades) y el periodo del reino nazarí.
La obra incluye diversos gráficos sobre ciudades y monumentos, entre ellos la Mezquita de Córdoba y Medina Azahara.
También te puede interesar