Cultura

Critican que Vargas Llosa inaugure la Feria del Libro argentina

  • El Gobierno del país se ha desmarcado de las acusaciones de los intelectuales hacia el Nobel

Un grupo de intelectuales argentinos, entre ellos el director de la Biblioteca Nacional, repudiaron que el Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, haya sido designado para inaugurar en abril la Feria del Libro de Buenos Aires.

En declaraciones aparecidas en la prensa local, el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, consideró desafortunado que el escritor peruano abra la mayor feria literaria del país, mientras que el filósofo y ensayista José Pablo Feinmann expresó su "enorme indignación". González consideró que "la invitación a Vargas Llosa es una ofensa a la cultura argentina", en vista de las duras críticas que ha hecho el escritor peruano a los gobernantes de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

"A iniciativa mía, (los escritores) Mario Goloboff y Vicente Batista redactaron" una nota de rechazo "que ya fue firmada por Liliana Hecker y Horacio González" y seguramente suscribirán otros intelectuales, puntualizó el filósofo José Pablo Feinmann. Por su parte, el secretario de Cultura de Argentina, Jorge Coscia, se desmarcó de las críticas vertidas por estos intelectuales. "Plantear una objeción al tema es como si uno participa de una fiesta y quiere condicionar a los invitados, cuando la fiesta no la hizo uno", señaló.

Estas críticas llevaron ayer a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a intervenir para frenar la polémica, según admitió el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González.

"La Feria del Libro es un magnífico evento, realizado por una institución no estatal, la Fundación del Libro. Aunque uno sea el que hizo el mejor regalo en una fiesta eso no le da espacio objetar la participación de nadie", insistió el secretario de Cultura. "No es un escritor aséptico, es un escritor de ideas; un hombre que milita activamente en política y en política cultural. Creo que valen las dos voces", subrayó Coscia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios